Página
Digital

Página Digital

jueves, septiembre 14, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioNacional¡Sicariato en Bolivia!...

¡Sicariato en Bolivia! La disputa entre bandas criminales causa muerte y terror en el país

De los 12 abatidos en el departamento cruceño, 6 fueron asesinados en San Matías, uno en Mineros, tres en Porongo y dos en la capital cruceña.

Red Uno

El crimen organizado ataca con fuerza y deja 12 ciudadanos abatidos en Santa Cruz de la Sierra en lo que va del año. Los ataques de sicarios contratados por organizaciones criminales sembraron terror en San Matías, Mineros, Porongo y la zona urbana de la capital cruceña.

Las víctimas de los asesinos a suelto son:

19 de enero del 2022, Everton Cándido Gomes da Silva, el hombre de 34 años fue acribillado en San Matías.

22 de enero, el ciudadano brasileño Eduardo Maciel Guimaraes Ribeiro de 35 años, fue asesinado con 11 disparos afuera de un local en la avenida Los Cusis de Santa Cruz.

22 de marzo, Wilson Ledezma Rea de 38 años, fue acribillado de forma violenta en un barrio del municipio de Mineros.

21 de junio, el sargento mayor Eustaquio Olano, sargento 2do Alfonso Chávez y Daniel Candia Orihuela, voluntario del Gacip fueron ejecutados a sangre fría con armas de grueso calibre en la comunidad El Cuchi en el municipio de Porongo

10 de agosto, Vinicius Bernardinelli Dacache fue asesinado con 11 disparos en San Matías, provincia Ángel Sandoval.

9 de septiembre, Weslin Pereira Flores, de 19 años fue asesinado y calcinado en Ascensión de la frontera.

11 de septiembre, a las 06:45 fue abatido a balazos a una cuadra de la plaza principal de San Matías, Rosauro Maturana Ramos de 38 años.

El mismo día 11 de septiembre, pero en horas de la noche José David Shriqui Rapp y Fabiano Cezilio de Souza, fueron acribillados en el interior de una riña gallos en el municipio de San Matías.

El último asesinato ocurrió el 28 de septiembre, en la capital cruceña, los sicarios abatieron con 15 balazos a Flavio Verdum de Almeida.

Se ha aperturado investigaciones correspondientes en los diferentes hechos de asesinatos”, indicó el fiscal Departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca.

De los 12 abatidos en el departamento oriental, 6 fueron asesinados en San Matías, uno Mineros, tres en Porongo y dos en la capital cruceña. Todo apunta a que las muertes de personas en su mayoría de nacionalidad brasileña tienen relación con la disputa entre bandas criminales como el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho de Brasil.

A nivel nacional 21 personas fueron ejecutadas por asesinos a sueldo en lo que va del año, más allá del silencio de los testigos, el Gobierno es llamado por ley para frenar la consolidación de bandas criminales o carteles de narcotráficos en nuestro país que perforan la seguridad del Estado y causan muerte y terror en plena vía pública en nuestra ciudad.

 

Últimas Noticias

Continua leyendo

Gobierno alista plan para uso eficiencia del agua y reunión para tratar la crisis hídrica con subgobiernos

El ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez, afirmó que “la extracción de recursos naturales, el desmonte de bosques, el aprovechamiento indiscriminado de los recursos naturales, prácticamente, han hecho que se genere este tipo de crisis, con este...

El TCP ahora dice que sus fallos aplicarán la decisión de la Corte IDH respecto a que la reelección no es un derecho humano

El 7 de junio de 2021, la Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió una Opinión Consultiva en la que concluyó que la reelección presidencial indefinida no es un derecho humano autónomo. "El día en que nosotros tengamos que resolver...

Caso Golpe I: Amplían por tres meses la detención preventiva de Fernando Camacho

La audiencia fue solicitada por la defensa de la primera autoridad departamental, a fin de que el juez considere la situación jurídica de su defendido; sin embargo, la Fiscalía argumentó que necesita un plazo de 90 días para seguir con...