Página
Digital

Página Digital

miércoles, septiembre 20, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioNacionalIglesia pide la...

Iglesia pide la abrogación de decreto y lamenta que se haya roto el diálogo

23 de octubre (Urgente.bo). – En la homilía de domingo, el Arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, pidió la abrogación del Decreto Supremo 4760 y lamentó que el gobernador de Santa Cruz, la representación del Comité Cívico Pro Santa Cruz y la Universidad Gabriel René Moreno (UAGRM), hayan abandonado el diálogo.

“Hay un decreto de por medio que no deja avanzar. ¿Será que es difícil abrogarlo? Si se abroga, ¿será que es ceder, es dejar ganar a alguien? No es ceder y no es perder. Se abroga el decreto y no le dan directamente la razón a Santa Cruz. Se abroga y se empieza a dialogar. Ganaría el pueblo, bajaría el problema, se suspendería el paro”, sostuvo el Azobispo.

“¿Qué espera, que haya más muertos?”, cuestionó el religioso que aseguró que la solución del conflicto está en manos del Comité Interinstitucional y el Gobierno.

” No hay que sentirse más que los demás y hacer lo que les parece por tener autoridad. Ambas partes tienen que perder en un diálogo sincero. Ambas partes defienden algo que tal vez está correcto pero el pueblo quiere otra cosa. Si hay que perder algo pierdan para encontrar una solución”, indicó Leigue.

Lamentó además que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y la representación del Comité Cívico de Santa Cruz, hayan abandonado el diálogo.

“La solución no saliéndose ni dejando a medias el diálogo. Los que más lo necesitan son los pobres y los niños, son los que más van a sufrir si sus padres no pueden trabajar. En nombre de estas personas, les pido que busquen una solución, no dejen que esto crezca y que vuelva el caos al país”, remarcó.

“No luchen solo por un grupo, todos somos bolivianos y tenemos necesidades. Hoy y domingo el paro no se va a notar mucho, pero mañana sí porque se vuelve al trabajo. Ya no solo es un problema en Santa Cruz, sino que en otros departamentos ya hablan de paro. Pedimos a las autoridades que no se queden con el slogan gobernar escuchando al pueblo. Hay un pueblo que sufre y no se lo escucha. Escuchen al pueblo y busquen una solución”, argumentó el representante del clero católico.

 

Fuente: URGENTE.BO

Últimas Noticias

Continua leyendo

Una persona murió por el impacto de un bus a una casa

* Ocurrió esta madrugada cerca al Cementerio General de La Paz La Paz, Kollasuyo Digital Una persona perdió la vida esta madrugada debido a que un bus de transporte interprovincial chocó con un taxi y luego fue a impactar contra una...

Alfombra de cangrejos muertos alarma a los comunarios de San Jacinto

Convocarán a los responsables de Ende Guaracachi, ya que el movimiento de las turbinas para la generación de energía pudo haber provocado la denominada “borrachera” y causado la muerte de los cangrejos Una alfombra de cangrejos muertos, además de peces,...

Candidatura de Evo genera amenazas de muerte y de paralizar Bolivia

Mientras la CSUTCB denuncia amedrentamiento por no apoyar el próximo Congreso del MAS, las Seis Federaciones del Trópico anunciaron movilizaciones en defensa de Morales. A casi dos semanas del congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS), la militancia ‘arcista’ denuncia amenazas...