Página
Digital

Página Digital

miércoles, septiembre 20, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioPortadaV Feria Internacional...

V Feria Internacional Potosí-Bolivia 2022 se realizará del 4 al 13 de noviembre

La Paz, 06 de octubre de 2022 (ABI). – La V Feria Internacional Potosí-Bolivia 2022 (Feipobol) se desarrollará del 4 al 13 de noviembre con el propósito de apoyar y promover el trabajo de los emprendedores, empresarios, productores y artesanos del país.

Durante el acto de presentación de la muestra potosina, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, felicitó a los empresarios privados por esta iniciativa que tiene “el objetivo de promover e impulsar la actividad económica, turística y productiva”.

“Es una de las ferias multisectoriales en la que van a participar, no solamente los empresarios de Potosí sino también de otros departamentos e incluso a nivel internacional. Es la principal vitrina para nuevos emprendimientos y para que micro, pequeños y grandes empresarios muestren lo mejor de sus productos y servicios”, resaltó Rodríguez.

La Feipobol se constituye en el principal escenario dinamizador de la economía regional, a través de la organización de eventos de promoción económica productiva, turística social y cultural, que contribuye al desarrollo departamental, brindando servicios integrales con recursos adecuados y competentes, a través de la planificación, promoción y ejecución de actividades empresariales.

El gerente de la Federación de Empresarios Privados de Potosí, Romer Gutiérrez, indicó que la Feipobol nació hace cinco años con el propósito de apoyar a los productores del departamento y que ahora su propósito es internacionalizar la feria.

“En estos cinco años, la Feipobol se fue consolidando como una feria local y nacional y ahora estamos en busca de internacionalizar de la misma, pero para ello es necesario trabajar de manera conjunta y coordinada con nuestros legisladores departamentales y nacionales y supraestatales, para potenciar al sector empresarial y así también crear fuentes de empleo”, enfatizó Romer, cita un reporte del Senado.

El evento se organizó a iniciativa del senador de Potosí, Hilarión Mamani y participaron los senadores, Félix Ajpi Ajpi, Miguel Ángel Rejas, Roberto Padilla, Rodrigo Paz Pereira, Daly Santa María, Vania Muñoz Rocha, Claudia Elena Egues, Miguel Sandoval, Pedro Benjamín Vargas y Rubén Gutiérrez.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Una persona murió por el impacto de un bus a una casa

* Ocurrió esta madrugada cerca al Cementerio General de La Paz La Paz, Kollasuyo Digital Una persona perdió la vida esta madrugada debido a que un bus de transporte interprovincial chocó con un taxi y luego fue a impactar contra una...

Candidatura de Evo genera amenazas de muerte y de paralizar Bolivia

Mientras la CSUTCB denuncia amedrentamiento por no apoyar el próximo Congreso del MAS, las Seis Federaciones del Trópico anunciaron movilizaciones en defensa de Morales. A casi dos semanas del congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS), la militancia ‘arcista’ denuncia amenazas...

En la ONU, Arce aboga por el multilateralismo y propone construir un nuevo pacto para el futuro

“Estamos convencidos que asistimos a la construcción de un nuevo Orden Mundial", afirmó el  Presidente boliviano y, en esa línea, propuso declarar “al mundo como territorio de paz”, poner fin a la carrera armamentista y priorizar el diálogo sincero...