Página
Digital

Página Digital

jueves, septiembre 14, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioInternacionalGiorgia Meloni asume...

Giorgia Meloni asume como primera ministra en Italia

El gobierno de extrema derecha liderado por Giorgia Meloni, la primera mujer en este cargo en Italia, prestó juramento este sábado por la mañana ante el presidente de la República, Sergio Matarella. En la ceremonia, que tuvo lugar en el Palacio del Quirinal en Roma, Meloni y sus 24 ministros juraron individualmente “respetar la Constitución y las leyes”. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, felicitó hoy a Meloni afirmando que esperaba una “cooperación constructiva”.

El traspaso de poderes entre Mario Draghi y Giorgia Meloni y la primera reunión del consejo de ministros en el Palacio Chigi, la sede del gobierno, tendrá lugar el domingo a las 08H30. Poco después de su nombramiento como primera ministra el viernes, Meloni publicó un tuit donde presentaba a su gobierno como “un ejecutivo de alto nivel que será capaz de trabajar rápidamente para responder a las emergencias de la nación y de sus ciudadanos”.

Meloni, romana de 45 años obtuvo una histórica victoria en las legislativas del 25 de septiembre y consiguió “desdemonizar” su partido Hermanos de Italia para acceder al poder exactamente un siglo después del ascenso del dictador fascista Benito Mussolini, de la que fue admiradora. Talentosa oradora, esta cristiana conservadora, hostil a los derechos LGTB+ y con el lema “Dios, patria, familia” ha prometido no tocar la ley que autoriza el aborto

Gracias a su coalición con la Liga, la formación ultraderechista y antimigración de Matteo Salvini, y con la declinante Forza Italia de Silvio Berlusconi, Meloni dispondrá de mayoría absoluta tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado.

Una lista de 24 ministros, entre ellos seis mujeres, que refleja el deseo de Meloni de tranquilizar a los socios de Roma, inquietos ante la llegada al poder de un país fundador de la Unión Europea del gobierno más a la derecha y euroescéptico desde 1946.

La designación como ministro de Relaciones Exteriores y viceprimer ministro de Antonio Tajani, expresidente del Parlamento Europeo y miembro de Forza Italia, fue celebrada por el presidente del Partido Popular europeo, el alemán Manfred Weber, como “garantía de una Italia proeuropea y atlantista”.

Matteo Salvini también recibió el cargo de viceprimer ministro, pero tendrá que conformarse con el Ministerio de Infraestructuras y Transportes en vez del de Interior que deseaba.

En un momento de dificultades para la tercera economía de la zona euro por la crisis energética y la inflación, generalizadas en Europa, la tarea de Meloni se anuncia complicada, especialmente para conservar la unidad de una coalición que ya muestra fisuras.

Meloni, atlantista y favorable a respaldar a Ucrania frente a Rusia, tuvo que lidiar esta semana con las polémicas declaraciones de Berlusconi, que dijo haber “reanudado” contactos con el presidente ruso, Vladimir Putin, y culpó a Kiev de la guerra.

Su gobierno se tendrá que concentrar ante todo en los numerosos desafíos, especialmente económicos, que tiene por delante. La inflación en el país peninsular aumentó en septiembre un 8,9% interanual y la economía puede entrar en recesión técnica el próximo año, igual que Alemania. Pero los márgenes de maniobra de Roma están limitados por una enorme deuda del 150% del producto interior bruto, la proporción más alta de la zona euro después de Grecia.

Otro gesto hacia Bruselas fue la designación de Giancarlo Giorgetti, representante del ala moderada de la Liga y ministro con Mario Draghi, al frente de la carpeta de Economía. No hay que olvidar que el crecimiento italiano dependerá en buena medida de los cerca de 200.000 millones de euros (unos 195.000 millones de dólares) de subvenciones y préstamos acordados por la UE en el marco de su fondo de reactivación pospandemia.

Fuente: RFI 

Últimas Noticias

Continua leyendo

El experto que predijo el terremoto de Marruecos advierte de lo que puede suceder en España

"Es posible que no pase mucho tiempo antes de que ocurra un terremoto mayor" El viernes por la noche un terremoto de magnitud 6,8 sacudió el centro de Marruecos, el más intenso registrado en su historia, dejando cerca de 3.000 muertos y más...

EE UU juzga a Google: ¿quién es David y quién Goliat?

Arranca la causa antimonopolio más grande de la historia. El gigante basa su defensa en que «es el mejor» En Estados Unidos ha iniciado una batalla al estilo David contra Goliat, aunque no está muy claro quién es quién. En...

Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia cierran filas contra Argentina por un peaje en la principal hidrovía de Mercosur

La decisión unilateral de Buenos Aires abrió una crisis diplomática sin precendentes. Asunción solicita un arbitraje internacional La hidrovía de los ríos Paraguay y Paraná conecta puertos fluviales de Bolivia, Paraguay, Brasil, Argentina y Uruguay con el océano Atlántico a lo largo de 3.400...