Página
Digital

Página Digital

martes, octubre 24, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioPortadaLa mayoría de...

La mayoría de los operadores mineros trabajan sin licencia ambiental

* Incluso existen actividades clandestinas, según un informe de la Jefatura Municipal de Medioambiente

Potosí, Kollasuyo Digital

La mayoría de las operaciones ligadas a la minería trabajan en la jurisdicción municipal de Potosí sin licencia ambiental, de acuerdo a un informe de la Jefatura de Medioambiente del gobierno edil, revelado hoy.

Este informe establece, incluso, la existencia de actividades clandestinas que fueron denunciadas ante la Secretaría Departamental de la Madre Tierra, sin que exista respuesta.

De acuerdo al informe proporcionado por la presidenta de la Comisión de Medioambiente del Concejo Municipal de Potosí, Reyna Menacho, la Jefatura de Medioambiente establece que en el área urbana operan 24 ingenios, de los cuales tres carecen de licencia ambiental.

Mientras que en el área rural funcionan 34 ingenios, de los que 14 tienen licencia ambiental y 20 no tienen ese requisito para trabajar.

Entre las comercializadoras de minerales, sólo seis tienen licencia ambiental; pero además, 10 son clandestinas.

Sobre los laboratorios químicos que analizan la ley de los minerales, existen 52 registrados; pero 22 cuentan con licencia ambiental; mientras que 30 carecen de este requisito para funcionar.

Finalmente, de las 27 cooperativas mineras que funcionan en el municipio, sólo ocho tienen licencia ambiental y 19 carecen de ese documento, según el informe.

Asimismo, en este año se efectuaron 44 denuncias a la Secretaría de la Madre Tierra de la Gobernación; pero ninguna fue respondida por esa autoridad competente para frenar y sancionar a quienes infrinjan la Ley del Medioambiente.

Últimas Noticias

Continua leyendo

YLB detectó y resolvió “problemas” desde el diseño en la planta de carbonato de litio; garantiza inicio de operación este año

En el diseño de construcción de la Planta Industrial de Carbonato de Litio fueron detectados problemas que obligaron a “rehacerlo” y efectuar ajustes en la parte eléctrica, mecánica y de automatización. Además, se resolvió la falta de una planta...

Gobierno se abre a trabajar sobre el tema de regalías dentro de la discusión de la futura ley del litio

El viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, Raúl Mayta, fijó la postura luego de participar de la socialización en la Cámara de Senadores del contenido del Proyecto de Ley 094/2022-2023 - Ley de Recursos Evaporíticos y Litio, impulsado...

Jucus armados causan zozobra en el Cerro Rico de Potosí

Trabajadores mineros detectaron esta madrugada la presencia de al menos 30 jucus armados en minas del Cerro Rico de Potosí lo que generó la angustia de los trabajadores mineros. El presidente del comité de vigilancia de la FEDECOMIN, Benito Aguilar,...