58 años
Informando

Página Digital

jueves, febrero 6, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioDeportesY... una madrugada,...

Y… una madrugada, el Puma Andino unió a Bolivia

La participación del fondista boliviano Héctor Garibay Flores en la maratón de los Juegos Olímpicos ha marcado la jornada de este sábado. Y el hecho de que haya cruzado en el puesto 60 ha generado controversia en las redes sociales, donde muchos han elogiado al atleta orureño y otros lo cuestionaron por su preparación en las últimas semanas. Sin embargo, lo que se destacado es que la madrugada, los bolivianos estuvieron unidos en torno el maratonista.

Garibay hizo que miles y miles de bolivianos no duerman la noche del viernes a la espera del inicio de la prueba más dura del atletismo o, en el caso de muchos otros, que despertaron poco antes de las 02 de la madrugada para seguir su participación en la prueba final del atletismo en los Juegos Olímpicos.

El fondista orureño culminó la maratón de los Juegos Olímpicos París 2024 en el puesto 60. Obtuvo un tiempo de 2:15:54. En la primera etapa de la prueba logró ubicarse en los primeros sitiales, fue parte del pelotón delantero. Pero ya después de la primera hora cedió posiciones. Y precisamente el hecho de que haya llegado en el puesto 60 despertó un debate acalorado.

Y en ese contexto se destaca el comentario de la atleta Jhoselyn Camargo Aliaga: “Gracias por hacer palpitar los corazones de todo un país. Uniste a los bolivianos (as) dentro y fuera de nuestras fronteras Estuviste al par de grandes atletas, cruzaste la meta y no abandonaste”.

Muchas personas como Camargo elogiaron el papel del “Puma andino”. Por ejemplo, en la sede de los juegos, decenas de bolivianos se acercaron a Garibay para felicitarle e incluso colgarle con una guirnalda que en lugar de llevar flores tenia billetes de euros.

El comunicador Hernan Terrazas analizó con más distancia el desempeño del maratonista. “Garibay hizo 2.7 en la Maratón de Sevilla. Con ese tiempo estaba entre los primeros 5 de la Olimpiada. No hay que ser un especialista para darse cuenta que su regreso a Bolivia fue absurdo. Casi 60 horas de viajes, entre idas y vueltas, cambios de horario y alimentación, falta de ambientación adecuada. En París tenis una Villa Olímpica completa, alimentación balanceada, etc. Los dirigentes son responsables, pero también el atleta. No es un niño”

El presidente del Estado, Luis Arce, felicitó a los cuatro deportistas que representaron al país en los Juegos Olímpicos. “Nos sentimos orgullosos por la digna representación de nuestros cuatro atletas bolivianos que compitieron en los Juegos Olímpicos de París 2024. Demostraron que con esfuerzo, disciplina y un profundo amor por la Patria se pueden lograr grandes cosas. Sigamos trabajando de la misma manera para seguir alcanzando grandes logros. Gracias por poner en alto el nombre de Bolivia”.

En esa línea, la periodista María Silvia Trigo pidió analizar con mayor objetividad el desempeño de Garibay, pues en las redes sociales hubo personas que decidieron cuestionar incluso con adjetivos. “Se pide ambición a un tipo que hace un año tacheaba y entrenaba a la vez, creo que poner sobre la espaldas de Garibay el frustación de un país, es de ciegos”.

Por otro lado, Gerson Rivera Parada salió a cuestionar al atleta: “Si hubiera sido media Maratón, Garibay tendría el oro”.

 

bolivia.garibay.png

En cambio, muchas personas opinaron como María Eugenia Huanca, quien publicó: “No dormí, alisté mi tecito, pancito y pipocas para ver a Garibay. Fue emocionalmente ver de inicio a fin, nunca habia estado despierta, casi me despiden de mi casa por estar gritando o alentando al Garibay, como si me escuchará fue emocionante”.
Fuente: URGENTE.BO

Últimas Noticias

Continua leyendo

Crece el repudio contra agrupación peruana que distorsiona la danza del Tinkuy potosino

Exigen acción inmediata del Ministerio de Cultura Potosí, Kollasuyo Digital La comunidad cultural boliviana se une en repudio en contra una agrupación peruana que ha distorsionado una de las varias danzas icono que posee Bolivia, como es el Tinkuy potosino. Un...

Decomisan productos vencidos y sin registro sanitario en kioscos y escuelas

La Intendencia municipal mediante Inocuidad Alimentaria realizaron varios operativos de control Potosí, Kollasuyo Digital Con el inicio de las labores educativas, la comuna potosina, a través de la unidad de Inocuidad Alimentaria, liderada por Lilian Quispe, realizó varios operativos de...

Contratos con empresas extranjeras para la explotación del litio podrían aprobarse este jueves

La diputada por Comunidad Ciudadana, Lissa Claros, ha hecho un llamado a la población potosina a mantenerse alerta ante la posible aprobación de contratos de explotación de litio con empresas extranjeras, específicamente la empresa china Hong Kong. La diputada Claros...