58 años
Informando

Página Digital

jueves, febrero 6, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalSegundo día de...

Segundo día de bloqueo: La Alcaldía de Caracollo y la Gobernación de Oruro buscan reunión con ministros y apuntan a Ecebol

Hasta el martes, los choferes optaban por vías alternas, pero ahora los viajes por este sector ya son más complejos debido al incremento de los puntos de bloqueos

Los movilizados en Caracollo inician este miércoles su segundo día de bloqueo de caminos para exigir el asfaltado del tramo carretero que une a esa región con la comunidad Cañuhuma, que es de competencia regional.

La protesta interrumpe la circulación de vehículos en la doble vía que une a La Paz con Oruro. En medio de reclamos se apunta a la empresa estatal Ecebol.

Hasta el martes, los choferes optaban por vías alternas, pero ahora los viajes por este sector ya son más complejos debido al incremento de los puntos de bloqueos.

Ante este panorama, el gobernador de Oruro, Johnny Vedia, informó que impulsa gestiones para buscar una solución al conflicto en una reunión en la que esperan que se den cita el ministra de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, y su colega de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.

En una conferencia de prensa que brindó este martes junto con el alcalde de Caracollo, Justo Ventura, la autoridad departamental informó que se envió una carta al Gobierno central -al presidente Luis Arce- para solicitar la presencia de autoridades nacionales este miércoles en Oruro para instalar una mesa de negociación.

Vedia argumentó que la Ley 3979, en su artículo segundo, estipula con claridad que la Gobernación (en ese momento Prefectura) y la Alcaldía de Caracollo, quedan encargados de la gestión de los recursos internos y externos para la construcción de la carretera que demandan los movilizados.

Sin embargo, dijo que ninguno de los gobiernos regionales cuenta a la fecha con esos recursos, por lo que requieren el concurso del nivel central del Estado.

“Todos sabemos bien que no hay recursos económicos ni en la Alcaldía de Caracollo, ni en la Gobernación de Oruro para afrontar este proyecto que asciende a 177 millones de bolivianos”, dijo Vedia.

“Por lo tanto, en función a esta ley tenemos que recurrir al nivel central del Estado”, añadió.

Los habitantes de la región exigen el asfaltado de la carretera porque en su estado actual, una plataforma de tierra, genera contaminación en los cultivos.

La fábrica de la Empresa Pública de Cementos Bolivia (Ecebol) que se encuentra en la región, que usa este tramo para trasladar su producción, ha generado un mayor flujo de vehículos de transporte pesado.

“Obviamente se genera esa contaminación ambiental refrendada por un informe de la Secretaría de Medio Ambiente”, añadió.

Esta premisa fue respaldada por el alcalde Ventura. “Cuando no había la Ecebol no había contaminación, normal se transitaba”, señaló.

La estatal depende del Ministerio de Desarrollo Productivo, por eso también se busca la presencia del ministro Huanca.

La dirigencia de los movilizados anunciaron que no levantarán la protesta hasta que se firme un compromiso por escrito para la concreción de la obra luego de declararla como parte de la Red Vial Fundamental, que la hará de competencia de nacional.

Fuente: UNITEL

Últimas Noticias

Continua leyendo

Crece el repudio contra agrupación peruana que distorsiona la danza del Tinkuy potosino

Exigen acción inmediata del Ministerio de Cultura Potosí, Kollasuyo Digital La comunidad cultural boliviana se une en repudio en contra una agrupación peruana que ha distorsionado una de las varias danzas icono que posee Bolivia, como es el Tinkuy potosino. Un...

Decomisan productos vencidos y sin registro sanitario en kioscos y escuelas

La Intendencia municipal mediante Inocuidad Alimentaria realizaron varios operativos de control Potosí, Kollasuyo Digital Con el inicio de las labores educativas, la comuna potosina, a través de la unidad de Inocuidad Alimentaria, liderada por Lilian Quispe, realizó varios operativos de...

Contratos con empresas extranjeras para la explotación del litio podrían aprobarse este jueves

La diputada por Comunidad Ciudadana, Lissa Claros, ha hecho un llamado a la población potosina a mantenerse alerta ante la posible aprobación de contratos de explotación de litio con empresas extranjeras, específicamente la empresa china Hong Kong. La diputada Claros...