58 años
Informando

Página Digital

sábado, marzo 22, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
Inicio¿Sabía usted?Visita un restaurante...

Visita un restaurante de comida rápida en Corea del Sur y se teletransporta a 2050

MADRID 22 Nov. (EUROPA PRESS) –

La sensación de adentrarse en un restaurante de comida rápida que parece sacado del año 2050 resulta, cuanto menos, impactante. Esto es lo que experimentó Lauren Wolfe (@laurenwolfe), una popular creadora de contenido de viajes y ‘lifestyle’, durante su visita a un local “tipo McDonald’s” en Corea del Sur.

En su vídeo, que ya acumula más de 2,2 millones de ‘me gusta’, Lauren describe la experiencia como si hubiera “entrado en el año 2050”. Y es que, en este restaurante, los pedidos se realizan en pantallas táctiles futuristas y la comida se recoge en compartimentos automatizados, sin necesidad de interactuar con ningún empleado.

En la descripción del vídeo, Lauren se sincera: “A veces está bien no tener interacción humana”, una frase que ha provocado reacciones divididas entre sus seguidores. Algunos comentarios celebran la automatización, calificándola de “innovadora y conveniente”, especialmente para personas introvertidas. “Mi vida de introvertido necesita esto”, comenta uno de los usuarios.

Sin embargo, no todos están de acuerdo. Otros critican la falta de interacción humana y describen el ambiente como “frío y despersonalizado”: “Esto parece una nave espacial donde estoy solo trabajando y comiendo. Echaría de menos el contacto humano”. Otro usuario resumió la discusión afirmando: “Es un avance increíble, pero tiene pros y contras. La eficiencia es impresionante, pero resulta un poco robótico”.

UN MODELO FUTURISTA DE ATENCIÓN

El restaurante en cuestión pertenece a Lotteria, una cadena de comida rápida fundada en 1972 por el grupo Lotte, con sede en Japón y Corea del Sur. Con más de 1.000 establecimientos repartidos en Asia Oriental, Lotteria ofrece hamburguesas, patatas fritas, menús para el desayuno y refrescos, pero su concepto automatizado ha llevado la experiencia de los restaurantes a un nuevo nivel.

En algunas de sus sucursales, como la que visitó Lauren, el modelo de servicio elimina completamente la interacción humana. Los clientes realizan su pedido en máquinas de autoservicio, pagan mediante dispositivos electrónicos y recogen su comida en puntos de recogida automatizados.

Fuente: EUROPAPRESS

Últimas Noticias

Continua leyendo

El 75% de los argentinos considera a sus mascotas como sus hijos

Las mascotas ocupan un lugar central en los hogares argentinos. Un reciente estudio reveló que el 75% de los argentinos considera a sus perros y gatos como verdaderos hijos, reflejando una profunda transformación en la relación entre humanos y...

El cáncer será la principal causa de muerte en Europa para 2035

MADRID, 19 Mar. (EUROPA PRESS) - El cáncer será la principal causa de muerte en Europa para 2035 y, aunque ya lo es en varios países del noroeste del continente, la cifra se ha estabilizado desde 2008 con entre 1,3...

El sorprendente motivo por el que los semáforos de Japón no tienen luz verde

La explicación se encuentra estrechamente relacionada con el idioma japonés Japón registró en 2024 un récord en la llegada de turistas, al recibir más de 36 millones de visitantes extranjeros, consolidándose así como uno de los destinos más populares de...