58 años
Informando

Página Digital

sábado, marzo 22, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
Inicio¿Sabía usted?¿Cómo ayuda la...

¿Cómo ayuda la gelatina a producir colágeno natural y cuánta puedo comer por día?

La gelatina, un alimento frecuentemente asociado con los postres infantiles o dietas ligeras, guarda un secreto que pocos conocen: es una potente aliada para la salud, particularmente en el cuidado de la piel, articulaciones y otros tejidos conectivos.

Su riqueza en colágeno, derivada de la grenetina, atrajo la atención de expertos en nutrición que destacan su capacidad para estimular procesos regenerativos en el organismo.

Los beneficios de la gelatina para la salud

Según diferentes estudios, este alimento se compone principalmente de colágeno, una proteína que representa aproximadamente el 30 % del total en el cuerpo humano. El colágeno es fundamental para mantener la elasticidad y firmeza de la piel, fortalecer músculos, ligamentos, tendones y articulaciones, y preservar la densidad ósea​​.

Además, la gelatina contiene nutrientes esenciales que apoyan funciones clave del organismo. Entre ellos, destacan el calcio, el magnesio, el fósforo y el silicio, minerales esenciales para la salud ósea.

Estos compuestos hacen de la gelatina una opción nutricionalmente rica, que no solo mejora la apariencia física, sino que también contribuye al bienestar general y la prevención de enfermedades degenerativas​.

En términos cosméticos, el consumo regular de gelatina puede ayudar a retrasar la aparición de arrugas, mejorar la firmeza de la piel y fortalecer el cabello y las uñas.

Desde una perspectiva más amplia, también refuerza los tejidos conectivos, mejorando la movilidad y reduciendo el riesgo de lesiones, especialmente en personas mayores o deportistas​​.

Qué tipo de gelatina es más saludable

La gelatina de hueso ofrece

El mercado ofrece diversas opciones de gelatina, pero no todas son igual de beneficiosas. Para maximizar sus propiedades, es importante elegir variedades que sean puras y libres de aditivos.

  1. Gelatina sin sabor ni azúcares añadidos:
    1. Características: no contiene saborizantes ni colorantes artificiales, lo que la hace ideal para mezclarse con frutas naturales o jugos.
    2. Beneficios: es una opción baja en calorías y rica en proteínas, lo que favorece la salud sin añadir azúcares innecesarios​.
  2. Gelatina de hueso:
    1. Características: se elabora al cocinar huesos de animales durante varias horas, lo que permite extraer colágeno y otros minerales esenciales como calcio y magnesio.
    2. Beneficios: esta variedad es especialmente útil para fortalecer huesos y articulaciones, además de mejorar la elasticidad de la piel y la salud del cabello y las uñas​​.
  3. Gelatina de cítricos:
    1. Características: se prepara mezclando gelatina sin sabor con jugos naturales ricos en vitamina C.
    2. Beneficios: la vitamina C actúa como antioxidante y potencia la síntesis de colágeno en el cuerpo, convirtiendo este tipo de gelatina en un alimento funcional para prevenir el envejecimiento celular​​.

Por qué la gelatina ayuda a producir colágeno

Polvo de grenetina de colágeno

El ingrediente principal de la gelatina, la grenetina, proviene de huesos y cartílagos animales, una de las fuentes más concentradas de colágeno en la naturaleza​. Al consumir gelatina, el cuerpo descompone este colágeno en aminoácidos, que son las unidades básicas para formar nuevas fibras de colágeno en la piel, articulaciones y otros tejidos conectivos​​.

La ventaja de consumir gelatina radica en su capacidad de complementar la reducción natural de la producción de colágeno que ocurre con la edad.

Factores como la exposición solar, la contaminación ambiental y el estrés oxidativo pueden acelerar la degradación del colágeno, causando pérdida de elasticidad en la piel y debilitamiento de las articulaciones​​.

Además, la combinación de gelatina con alimentos ricos en vitamina C, como naranjas, kiwis y limones, amplifica su efecto. La vitamina C es esencial para la síntesis de colágeno en el cuerpo, ya que actúa como un cofactor en las reacciones bioquímicas que forman esta proteína. La gelatina de cítricos, por ejemplo, es una preparación sencilla que maximiza estas propiedades​​.

Cuánta gelatina puedo comer por día

La combinación de gelatina con

Aunque no hay un consenso absoluto sobre la cantidad diaria óptima de gelatina, los nutricionistas sugieren que una porción al día es una manera segura y efectiva de beneficiarse de sus propiedades​​. Una porción estándar equivale a aproximadamente 10 gramos de gelatina en polvo, que puede mezclarse con frutas, jugos o sopas para diversificar su consumo​.

Si bien la gelatina es segura para la mayoría de las personas, es importante consumirla con moderación, especialmente en su forma comercial que puede contener aditivos no deseados​​.

Fuente: INFOBAE

Últimas Noticias

Continua leyendo

El 75% de los argentinos considera a sus mascotas como sus hijos

Las mascotas ocupan un lugar central en los hogares argentinos. Un reciente estudio reveló que el 75% de los argentinos considera a sus perros y gatos como verdaderos hijos, reflejando una profunda transformación en la relación entre humanos y...

El cáncer será la principal causa de muerte en Europa para 2035

MADRID, 19 Mar. (EUROPA PRESS) - El cáncer será la principal causa de muerte en Europa para 2035 y, aunque ya lo es en varios países del noroeste del continente, la cifra se ha estabilizado desde 2008 con entre 1,3...

El sorprendente motivo por el que los semáforos de Japón no tienen luz verde

La explicación se encuentra estrechamente relacionada con el idioma japonés Japón registró en 2024 un récord en la llegada de turistas, al recibir más de 36 millones de visitantes extranjeros, consolidándose así como uno de los destinos más populares de...