58 años
Informando

Página Digital

viernes, marzo 21, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
Inicio¿Sabía usted?Sedes de Santa...

Sedes de Santa Cruz reporta 442 casos de cáncer bucal este año; hay pacientes desde los 18 años

“El incremento es alarmante”, señaló Sarah Céspedes, jefe de Servicio de Odontología del Oncológico de Santa Cruz. Realizarán una campaña para que las personas tomen conciencia de los cuidados

Los últimos cinco años se ha registrado un incremento de casos de cáncer bucal, pero además ahora se han presentado situaciones que hace cinco años eran muy difíciles de darse, como el caso de mujeres y personas de 18 años padeciendo estos problemas de salud.

“Estamos muy preocupados porque hemos tenido 422 casos en el transcurso de este año detectados con cáncer bucal”, manifestó Jaime Bilbao, director del Sedes.

La doctora Sarah Céspedes explicó que ahora se están dando casos de cáncer bucal en grupos que anteriormente no presentaban este problema.

“Ahora hemos tenido pacientes desde los 18 años, 28 años, 30 años, cuando hace cinco años atrás teníamos incidencia en pacientes de arriba de los 55 a 70 años. Y también la incidencia en mujeres, entonces el incremento es alarmante”, señaló Céspedes.

De acuerdo a los datos del Instituto Oncológico del Oriente Boliviano, la incidencia de casos de cáncer bucal ha subido de tal manera que se diagnostica 1,5 pacientes por día.

CÓMO DETECTAR

Céspedes señaló que son varios los factores que pueden provocar el cáncer bucal y van desde la alimentación, factores genéticos, prótesis mal ajustadas, agresiones constantes a la cavidad bucal, estrés, entre otros.

Agregó que la población debe tener cuidado con las manchas blancas o rojas que no cicatrizan o no desaparecen de la boca después de 15 días. Bultos cerca del cuello, así como dificultades para tragar o respirar.

“Queremos concientizar ahora, que los pacientes o que la población siempre inspeccione la cavidad bucal frente al espejo, trace una línea recta y siempre mirar el lado derecho con el lado izquierdo y ver estos signos y síntomas”, señaló la doctora.

Con el objetivo de que la población pueda detectar de manera temprana los síntomas del cáncer bucal, el Instituto Oncológico anunció una campaña que se realizará el 5 de diciembre.

“A partir de las 11 de la mañana tendremos atención a la población que desea hacerse una valoración gratuita”, señaló Olivia Moreno.

Fuente: UNITEL

Últimas Noticias

Continua leyendo

El cáncer será la principal causa de muerte en Europa para 2035

MADRID, 19 Mar. (EUROPA PRESS) - El cáncer será la principal causa de muerte en Europa para 2035 y, aunque ya lo es en varios países del noroeste del continente, la cifra se ha estabilizado desde 2008 con entre 1,3...

El sorprendente motivo por el que los semáforos de Japón no tienen luz verde

La explicación se encuentra estrechamente relacionada con el idioma japonés Japón registró en 2024 un récord en la llegada de turistas, al recibir más de 36 millones de visitantes extranjeros, consolidándose así como uno de los destinos más populares de...

9 lecciones esenciales para administrar bien el tiempo

Tim Elmore, experto en liderazgo, compartió estrategias fundamentales para optimizar su uso y mejorar la toma de decisiones en entornos de alta exigencia Uno de los recursos más valiosos para cualquier líder no es el dinero ni el talento, sino...