El inicio formidable del plantel boliviano se vio amenazado en la recta final, cuando la visita consiguió estrechar la cuenta y colocar en apuros al quinteto local, que tendrá que defender estos dos puntos de ventaja en la revancha, a disputarse el domingo 14 (20:00 HB), en la ciudad ecuatoriana de Pasaje.
Con estos parciales finalizó este encuentro: 21-12, 11-16, 15-14 y 12-15, que reflejan el declive que tuvo el quinteto del entrenador José Podskoc, cuyo plan de rotación constantes provocó un efecto contrario, porque Bolivia pareció de una identidad definida y se sostuvo sobre los hombros de sus figuras sin conseguir su propósito, cuando sus basquetbolistas eran bloqueados.
En los segundos finales, Ecuador pudo pasar adelante con Carlos Malatay, pero le faltó puntería para convertir el disparo desde fuera del área. Bolivia no pudo manejar los nervios en estos instantes decisivos del juego.
Por Bolivia, José Pérez fue la figura con 13 anotaciones, de las cuales dos fueron triples de cinco lanzamientos. Mientras, el estadounidense-boliviano Irian Stark anotó diez y sólo un triple, cifras por debajo de su rendimiento en la Liga local.
En el lado de Ecuador, Jordán Cárdenas destacó con 20 canastas. Entretanto, el naturalizado Adriano de Jesús Barreras aportó con cinco anotaciones y sólo un triple, un promedio por debajo de su línea habitual de juego en el torneo boliviano.
El ganador de esta llave avanzará en las clasificatorias de las Américas, que se disputará en agosto de 2025, donde sus rivales saldrán de las clasificatorias de Centroamérica (17 al 21 de julio) y del Caribe (diciembre).
Equipos iniciales:
Bolivia: Raúl Salvatierra, José Pérez, Ronald Arze, Martín Ochoa y René Calvo.
Entrenador: José Podskoc.
Ecuador: Adriano Barreras, Martín Martínez, Johu Castillo, Alexander Guerra y Jordán Cárdenas.
Entrenador: Pablo Zeballos.
APG/BC mr