58 años
Informando

Página Digital

jueves, febrero 6, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioInternacional¿Puede ganar Biden...

¿Puede ganar Biden a Trump? Así se han desplomado sus opciones para pronosticadores y encuestas

El pésimo debate de Joe Biden ha dejado en vilo su partido, su país y medio mundo. El presidente se mostró titubeante, disperso, confundido, y eso disparó las discusiones sobre su edad y su salud. El comité editorial de The New York Times ha pedido que abandone la carrera. Pero, ¿qué dicen los datos sobre sus opciones de victoria?

Para los pronosticadores de la plataforma Metaculus, la probabilidad de que Biden gane las elecciones de noviembre han colapsado. Si hace una semana tenía una 47% de opciones —casi las mismas que su rival, Donald Trump—, ahora apenas le dan un 20%.

La debilidad de Biden ha catapultado a Trump, que tiene ahora un 65% de opciones de volver a la Casa Blanca. El republicano nunca había sido tan favorito.

Pero la crisis de Biden también abre la puerta para otros candidatos demócratas. Según Metaculus, de momento la principal alternativa es Kamala Harris (con un 10% de opciones de acabar siendo presidenta), seguida de Gavin Newsom (3%) y Gretchen Whitmer (3%). Las opciones de Harris se elevan todavía más en el mercado de predicción Polymarket, donde alcanzan el 15% y supera al propio Biden (12%).

Biden también cae en los sondeos

En la última encuesta de The New York Times, la ventaja de Trump sobre Biden se ha abierto hasta seis puntos, el doble que la semana antes del debate. El republicano lidera 49% a 43% en intención de voto, que es la mayor ventaja que ha tenido desde que el Times empezó a registrar este dato en 2015.

Y aunque todavía hay pocos sondeos posteriores al debate, el avance de Trump es ya visible en el promedio que compila Real Clear Politics. Allí el republicano supera a Biden por tres puntos:

Es posible argumentar que a los demócratas les iría igual (o peor) con un candidato diferente de Biden, pero los datos disponibles sugieren lo contrario. En la encuesta del Times, el 74% de los electores dice que Biden es “demasiado mayor”. Peor aún: casi la mitad de los demócratas y el 72% de los independientes creen que Biden debería renunciar.

El otro mal dato de Biden son los sondeos llamados genéricos. Son aquellos que preguntan por una hipotética votación entre un candidato republicano y otro demócrata, sin ponerles nombres. En esa pregunta, los republicanos ven reducida su ventaja a 1,5 puntos, en lugar de los tres que tiene Trump sobre Biden.

Por supuesto, para el partido demócrata es un movimiento de altísimo riesgo relevar a Biden y lanzar otro candidato de manera precipitada. Si lo consideran, o si acaba ocurriendo, no será porque les parezca un plan fantástico, sino porque sienten los números no les dejan otra opción.

Fuente: EL PAÍS

Últimas Noticias

Continua leyendo

Milei sigue los pasos de Trump y retira a Argentina de la Organización Mundial de la Salud

“Se sustenta en profundas diferencias de gestión sanitaria, en especial de la pandemia”, dice el vocero del Gobierno ultraderechista Javier Milei se ha subido definitivamente a la estela de Donald Trump. Su Gobierno ha anunciado este miércoles que Argentina se...

Al menos 15 muertos y más de 10 heridos dejó la explosión de un coche bomba en Siria

Se trata del séptimo ataque en poco más de un mes en la ciudad de Manbij. El sábado un hecho similar dejó cuatro víctimas mortales Al menos 15 personas murieron y más de una docena resultaron heridas el lunes tras...

Preocupación entre los consumidores brasileños por la guerra de precios que agita al mercado de alimentos y gasolina

En Brasil ha estallado una guerra de precios. Tras la polémica por la inflación en el sector alimentario, ayer la gasolina y el gasóleo subieron un 7,1%, o 0,10 reales, y un 5,3%, o 0,06 reales, respectivamente. Esta subida,...