58 años
Informando

Página Digital

jueves, febrero 6, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioDeportesLas botas de...

Las botas de Martins le quedaron grandes a los delanteros en la Copa América

El puesto de goleador de la Selección Nacional sigue vacante, viendo los números y la producción en la Copa América USA 2024 de la Selección Nacional, cuya llegada del reemplazante de Marcelo Martins Moreno sigue lejos, con el reloj en contra con el camino próximo a la reanudación de las clasificatorias mundialistas 2026.

En la reciente Copa América, el seleccionador Antonio Carlos Zago utilizó a Carmelo Algarañaz por encima de Bruno Miranda, César Menacho, Lucas Chávez y Jaume Cuellar. De estos futbolistas, el primero tuvo más minutos de juego, pero el que anotó el único tanto fue Miranda.

La sombra de Martins sigue siendo enorme para los vigentes delanteros bolivianos, ninguno se ha asomado a la figura del goleador histórico del cuadro verde. Mientras, la llegada de ese jugador diferente se hace esperar, Martins, desde su red social, comparte su criterio sobre la realidad del seleccionado boliviano, pasando los días con su familia, sin ocultar su disgusto por la actuación del plantel.

En el encuentro contra Estados Unidos (0-2), Zago arrancó con Miranda y César Menacho, el primero permaneció 67 minutos en el campo y Menacho 46´, siendo reemplazados por Algarañaz y Rodrigo Ramallo, de manera respectiva.

Contra Uruguay (0-5), Algarañaz actuó por 82 minutos. Entretanto, Chávez ingresó en el minuto y Cuellar en el 74 con el resultado conocido. En el juego contra Panamá (1-3), Algarañaz jugó todo el encuentro sin convertir. El descuento de ese cotejo fue obra de Miranda, quien ingresó a los 63 minutos. Chávez jugó desde el minuto 81.

Con diez partidos jugados en Copa América, Martins anotó tres goles. Su debut en este torneo fue en Argentina 2011, donde no anotó; en Chile 2015 convirtió dos y en Brasil 2019 logró uno.

Yendo más atrás, Martins renunció a la Selección Nacional en noviembre del año pasado, Bolivia comenzó a sentir esta baja en los amistosos de la fecha de marzo, frente a Andorra (1-0), gol de Ramiro Vaca, y ante Argelia (2-3), derrota con tantos de José Sagredo y Algarañaz. Las opciones de Zago en el ataque fueron Algarañaz, Cuellar y Jair Reinoso.

Contra México (0-1), Algarañaz, Chávez y Menacho fueron sus “cartas” de gol. Ante Ecuador (1-3), el descuento fue conseguido por el mediocampista Miguel Terceros, mientras, Algarañaz y Miranda estaban arriba. Y ante Colombia (0-3), Miranda y Menacho fueron las piezas ofensivas.

En dos meses, Bolivia volverá a competir en las eliminatorias, es poco tiempo para que aparezca el goleador que espera Zago y la afición, y existe la urgencia de anotar goles.

APG/MR
FOTO: ARCHIVO

Últimas Noticias

Continua leyendo

Costa propone que el 2025 se juegue un solo torneo e insinúa que no iniciará el 14 de febrero

“Esperemos se inicie el torneo pocos días después de lo planificado”, señaló el Presidente de la FBF. Adelantó que el 9 de marzo iniciará la concentración de la Selección, por lo que es probable el torneo inicie recién a...

Arroyo fue transferido al Shakhtar Donetsk por un millón de dólares

Con apenas 19 años, el defensor boliviano Diego Arroyo fue vendido al club Shakhtar Donetsk, de Ucrania, por la suma de un millón de dólares, luego de las gestiones emprendidas por el club Bolívar, cuyo presidente, Marcelo Claure, dio...

Defensa legal de Almada responsabiliza a la FBF por la no habilitación  para la Libertadores

Pese a que la solicitud de habilitación fue enviada el 23 de enero, hasta la fecha, el arquero Gustavo Almada no pudo ser registrado como nuevo futbolista del club Blooming, que está a tres días de comenzar su participación...