Página
Digital

Página Digital

lunes, octubre 23, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioInternacionalQuién es Sergio...

Quién es Sergio Massa, el peronista que disputará las elecciones a Milei

El ministro de Economía Sergio Massa fue el candidato más votado en las elecciones generales que se celebraron ayer, 22 de octubre. Más de 35 millones de argentinos estaban convocados a las urnas para elegir al próximo titular del Poder Ejecutivo a partir del 10 de diciembre, fecha en la que finaliza el mandato del actual presidente Alberto Fernández y comienza la nueva legislatura que se extenderá hasta 2027.

Massa es un viejo conocido en la primera línea política argentina desde hace más de dos décadas. Ingresó al breve gobierno peronista de Eduardo Duhalde (2002-2003) después del estallido social de 2001. Desde entonces, este abogado de 51 años, líder del llamado Frente Renovador dentro del justicialismo, ha ocupado casi todos los niveles de la política argentina. Ha sido intendente de Tigre, en el norte del conurbano bonaerense, y ‘superministro’ de Economía, cargo que ocupa actualmente.

Sergio Massa es el candidato de la coalición peronista Unión por la Patria después de que el actual presidente Alberto Fernández decidiera no presentarse a la reelección. Desde entonces, Massa se ha convertido en la principal figura del Ejecutivo. De hecho, en varias ocasiones ha opacado al presidente, ejerciendo como jefe virtual de un gobierno del que ni el presidente ni la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner parecen querer responsabilizarse.

 

Massa obtuvo el 36,68% de los votos, colocándose justo por encima del líder de La Libertad Avanza, el libertario Javier Milei, quien era considerado el favorito después de su rotunda victoria en las PASO el 19 de agosto. Quedaron lejos de ellos la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich; el Gobernador en funciones de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, por Hacemos Por Nuestro País; y Myriam Bregman, candidata del Frente de Izquierda y de los Trabajadores.

Dado que Sergio Massa no obtuvo el 45% de los votos o al menos el 40% con una ventaja de al menos el 10% sobre Milei, ambos candidatos se enfrentarán en una segunda vuelta electoral programada para el 19 de noviembre.

Durante su gestión como ministro de Economía, que comenzó el 28 de julio de 2022 durante una de las muchas crisis que ha enfrentado el gobierno Fernández-Fernández y que terminó con la renuncia de sus dos predecesores, Silvina Batakis y Martín Guzmán, Sergio Massa no ha logrado frenar la escalada inflacionaria, que se ha mantenido en el 140% anual.

A pesar de los desalentadores datos económicos, que sitúan a Argentina con un 40% de pobreza durante su gestión, a pesar de los escándalos de corrupción que han afectado al oficialismo en las últimas semanas, y a pesar de la falta de apoyo del sector kirchnerista de Unión por la Patria, Massa ha logrado lo que parecía imposible y ahora tiene la Casa Rosadaal alcance de la mano.

 

Últimas Noticias

Continua leyendo

María Corina Machado arrasa en las primarias de la oposición en Venezuela

María Corina Machado ha ganado este domingo las primarias de la oposición en Venezuela y se perfila como la principal competidora de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de 2024. Machado,como marcaban las encuestas, no tuvo rival y consiguió...

Resultados de las elecciones en Argentina: la primera vuelta de las presidenciales, en vivo | El peronista Massa (36,3%) remonta y disputará al ultra...

El candidato peronista Sergio Massa (36,4%) y el ultra Javier Milei (30,2%) han ganado este domingo la primera vuelta de las elecciones presidenciales argentinas con el 93% de las papeletas escrutadas. La derechista Patricia Bullrich (23,8%) se ha hundido...

Cerró la elección presidencial: el ausentismo fue récord y los primeros resultados se esperan para las 22

Creció, pero no alcanzó para quebrar la tendencia. La participación en la elección presidencial de este domingo fue superior a la de las primarias del 13 de agosto, pero aún así marcó un récord de ausentismo para un comicio...