Página
Digital

Página Digital

domingo, junio 4, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioPortadaOrganizan “Retos de...

Organizan “Retos de la Industrialización del Litio en los Salares de Bolivia”

* Invitarán a los representantes de las seis empresas seleccionadas para la EDL, al seminario previsto para el 13 y 14 de abril próximo

Potosí, Kollasuyo Digital

Con el objetivo de transparentar el proceso de extracción e industrialización del litio, la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF) está organizando el 1er Seminario Internacional “Retos de la Industrialización del Litio en los Salares de Bolivia” a desarrollarse el 13 y 14 de abril próximo.

En el evento se contará con la presencia de autoridades de Yacimientos del Litio Boliviano (YLB) y representantes de las seis empresas que calificaron para la evaluación de sus informes sobre las pruebas piloto para la Extracción directa del Litio (EDL).

Estas empresas son:

Nº       EMPRESA SELECCIONADA      PAÍS

1          CATL BRUNP & CMOC    China

2          CITIC GUAON/CRIG          China

3          LILAC SOLUTIONS            Estados Unidos

4          XINJIANG TBEA GROUP China

5          FUSION ENERTECH        China

6          URANIUM ONE GROUP   Rusia

Mientras que los temas a tratar son: * Tecnología propuesta en la Extracción Directa del Litio.

* Manejo y uso del recurso hídrico superficial y subterráneo.

* Estudios Hídricos – Hidrogeológicos – Caudales con un manejo sustentable – Ecológico Huella Hídrica.

* Sostenibilidad Ambiental en la cadena productiva del Litio.

* Propuesta de la mitigación de generación de residuos industriales y construcción de plantas de aguas residuales.

* Beneficios técnicos, económicos y sociales de las comunidades circundantes al Salar de Uyuni y para el departamento de Potosí.

Finalmente, la UATF habría desarrollado un proceso para alcanzar el 99 por ciento de pureza en la obtención del carbonato de litio.

Por lo que urge hablar sobre muchos temas, entre ellos, la Ley y los reglamentos que deben regir en el proceso de explotación, industrialización y comercialización del denominado “oro blanco”, manifestó el rector de la Casa de Estudios Superiores de Potosí, Pedro López.

Willy Alcocer Salas

Últimas Noticias

Continua leyendo

Nacional Potosí deja ir el triunfo ante Royal Pari

Nacional Potosí dejó pasar el tren que podía llevarle a la cima del torneo con el empate a dos goles en su visita a Royal Pari la tarde de este sábado, resultado amargo para el elenco potosino, tomando en...

“El Caballo” Mamani se cargó al equipo y Real Potosí mantiene la ilusión

* Derrotó 3 a 0 a Huracán de Tupiza por la Simón Bolívar Potosí, Kollasuyo Digital Con una buena producción dentro del gramado verde del estadio de la calle Sucre, Real Potosí derrotó esta tarde por 3 a 0 a Huracán...

Más de 20 barrios toman agua no potable

* El elemento líquido no es tratado por AAPOS Potosí, Kollasuyo Digital Más de 20 Juntas Vecinales de la parte alta de la ciudad reciben agua de la laguna San José sin un tratamiento previo de potabilización desde hace varios años,...