Página
Digital

Página Digital

martes, septiembre 19, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioNacionalAcusan a Camacho,...

Acusan a Camacho, Calvo y a Cuéllar de 8 delitos

La denuncia fue presentada por el secretario ejecutivo de la COR alteña, Marcelo Mayta y en la misma se le pide a la Fiscalía que active un Alerta Migratoria contra los denunciados.

Se complica la situación jurídica y legal del Gobernador Luis Fernando Camacho, del presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, además del rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar, esto debido a una denuncia interpuesta por Central Obrera Regional (COR) de El Alto, donde se los acusa de al menos ocho supuestos delitos. La denuncia fue presentada el pasado 11 de noviembre y aceptada por la Fiscalía ese mismo día.

Según el abogado del gobernador cruceño, Carlos Ledezma Cossío, señaló que “el viernes 11 de noviembre se ha interpuesto una denuncia ante el Ministerio Público por el señor Juan Marcelo Mayta Huanca (ejecutivo de la COR de El Alto), quien ha hecho atribuciones contra el gobernador, el presidente del Comité Cívico y del rector de la Uagrm, específicamente sobre ocho tipos penales que supuestamente habrían cometido, curiosamente estas tres cabezas del Comité Interinstitucional Impulsor del Censo 2023”.
La demanda presentada el ejecutivo de la COR son por los supuestos delitos de resoluciones contrarias a la Ley, atentado contra el presidente, entre otros.

“Es un confeti de tipos penales que han mezclado para presentar esta denuncia entre los cuales están, atentado contra el presidente y otros dignatarios, violencia política contra las mujeres, racismos y discriminación, atentado contra la libertad de trabajo. Además, de atentado contra la seguridad de los servicios públicos, impedir o estorbar el ejercicio de funciones y Asociación delictuosa”, las cuales no tienen sentido ni coherencia alguna, manifestó el jurista.

Agregó que la demanda obedece a una persecución política del Gobierno en contra de los líderes cruceños.

Finalmente, Ledezma declaró que la denuncia no corresponde por razones de jurisdicción, considerando que los hechos denunciados deben ser investigados en la ciudad de Santa Cruz.
Cabe resaltar que, los tres son las caras visibles del Comité Impulsor del Censo 2023. Desde el pasado sábado 22 de octubre, por mandato del cabildo del 30 de septiembre, el departamento de Santa Cruz, acata un paro indefinido.

Fuente: Red Uno

Últimas Noticias

Continua leyendo

El Gobierno afirma que Arce festejará el aniversario cruceño “con el pueblo y entrega de obras”

“Es la efeméride departamental y hay que llevarla adelante como tal, representa a toda la población cruceña, (el presidente) va a visitar muchos municipios, estamos ajustando su agenda para cuando retorne (de la Asamblea de las Naciones Unidas), pero...

La CSUTCB descarta participar del Congreso del MAS y anuncia cabildo para definir rumbo del proceso de cambio

“Rechazamos y desconocemos por unanimidad, de forma orgánica y con la participación de los nueve ejecutivos departamentales, la irregular e ilegítima convocatoria al congreso nacional del MAS-IPSP, determinamos no asistir al congreso del MAS”, establece parte de la resolución...

Tramo Las Cruces – Buena Vista: Camacho escribe una carta desde la cárcel y cierra las puertas al diálogo

A través de una carta escrita desde su encierro en el penal de Chonchocoro, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, cerró todas las puertas a reanudar el diálogo respecto a la carretera en el tramo Las Cruces-...