Página
Digital

Página Digital

sábado, junio 10, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioInternacionalPutin asegura que...

Putin asegura que para Rusia no tiene sentido “político ni militar” el uso de armas nucleares en Ucrania

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania “La base de la civilización mundial son las sociedades tradicionales”, ha dicho tras el endurecimiento de la ley de “propaganda” LGTBI MADRID, 27 Oct. (EUROPA PRESS) – El presidente ruso, Vladimir Putin, ha explicado este jueves que para Rusia no tiene sentido “político ni militar” un posible uso de armas nucleares en Ucrania, al tiempo que ha destacado que las amenazas sobre el uso de este tipo de armamento son estrategias de Occidente. En este sentido, ha recordado que el único país que ha utilizado armas nucleares ha sido Estados Unidos. “La era del dominio occidental en el mundo se está desvaneciendo”, ha dicho, agregando que estamos en un “punto de inflexión”, ya que es la década “más peligrosa” desde la Segunda Guerra Mundial. Putin ha puesto sobre la mesa también que “mientras existan las armas nucleares “siempre existe el peligro de su uso”, aunque los países occidentales, con sus “provocaciones”, fuerzan la tesis de que Moscú va a utilizar este tipo de armamento para “influir” en sus “amigos, aliados y en los estados neutrales”.

De esta forma, el mandatario ruso ha defendido durante una reunión plenaria del foro de discusión internacional Valdai, según ha recogido la agencia de noticias TASS, que esta estrategia por parte de Occidente es “muy primitiva”. Putin también ha resaltado, en el marco de sus críticas a los países aliados, que Occidente juega en un “juego peligroso, sangriento y sucio”. Así, ha dicho que la ex primera ministra de Reino Unido Liz Truss estaba “loca” cuando habló sobre la posibilidad de que Moscú utilizase este tipo de armamento. El mandatario ruso ha vuelto a reiterar que desde Moscú nunca “han dicho nada” por “su propia iniciativa” sobre el posible uso de armas nucleares por parte de Rusia. “Solo insinuamos las declaraciones hechas por los líderes de los países occidentales”, ha dicho. “Rusia no está desafiando a las élites de Occidente. Rusia simplemente está defendiendo su derecho a existir y desarrollarse libremente. Al mismo tiempo, nosotros mismos no vamos a convertirnos en una especie de nueva potencia hegemónica”, ha teorizado.

Asimismo, ha explicado que “cualquier crítica” hacia sus “oponentes” se percibe como “las maquinaciones del Kremlin” o la “mano del Kremlin”. “(Occidente) niega la soberanía de los países y pueblos, su identidad y singularidad”, ha añadido. Por otro lado, Putin ha calificado de “escandalosas” las explosiones en los gasoductos Nord Stream a raíz de las explosiones registradas a finales de septiembre en el tramo 2 y que también afectaron al Nord Strea

1. SOCIEDADES TRADICIONALES

La Duma del Estado de Rusia ha aprobado este jueves en primera lectura una reforma para endurecer la ley que prohíbe la “propaganda” LGTBI, de tal manera que se penalizará la defensa de relaciones sexuales no tradicionales ante cualquier grupo de edad –no sólo ante menores– y se limitará la información que reniegue de los “valores familiares”. Durante el encuentro, Putin ha defendido que “la base de la civilización mundial son las sociedades tradicionales”. En este sentido, ha  señalado que Occidente tiene derecho a “docenas de géneros y desfiles gay”, pero no debería tratar de inculcárselos a otros países que deseen ir “en otra dirección”. “Por supuesto, debe garantizarse el derecho de esta minoría occidental a su propia diversidad cultural, ciertamente quiero enfatizar esto. Debe ser tratado, por supuesto, con respeto”, ha dicho con respecto a la situación de la comunidad LGTBI en Europa, tal y como ha recogido la agencia de noticias Interfax.
Con esta nueva ley, las autoridades rusas endurecen los criterios establecidos en una ley de 2013 que ya fue duramente criticada por las organizaciones defensoras de los Derechos Humanos, que alertan ahora de un refuerzo de posiciones conservadoras en Rusia aprovechando la guerra de Ucrania.

La directora de Amnistía Internacional para el este de Europa y Asia central, Marie Struthers, ha lamentado la “nueva era de represión” que vive Rusia, que ha llevado no sólo a “privar a la población LGTBI de su derecho a la libertad de discriminación”, sino a fomentar su discriminación e incluso “crímenes de odio”.

Fuente: EUROPA PRESS

 

 

 

 

 

 

 

Últimas Noticias

Continua leyendo

Dina Boluarte cumplio 6 meses al frente de Perú y solo el 5% de la población confía en su capacidad para gobernar

La política es una ciencia compleja que pocas personas logran dominar con éxito en el ámbito público. Esto es especialmente cierto cuando se trata de liderar un país y tomar decisiones que afectan a toda una nación. En Perú,...

40 días en vilo: cronología de la desaparición y el rescate de cuatro niños perdidos en la selva colombiana

Las autoridades colombianas confirmaron que fueron hallados con vida los cuatro niños desaparecidos desde hace más de un mes en la selva del Guaviare después de que se estrellara la avioneta en la que viajaban. "¡Una alegría para todo el...

¿Cómo han podido sobrevivir los cuatro hermanos en la selva de Colombia durante más de un mes?

Lesly, la mayor de 13 años, consiguió mantener con vida a sus tres hermanos, una de ellos con 1 año de edad en medio de una vegetación espesa con jaguares y serpientes Más de cien soldados e indígenas de la...