Página
Digital

Página Digital

sábado, junio 10, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
Inicio¿Sabía usted?Lluvia de estrellas...

Lluvia de estrellas Oriónidas y eclipse solar parcial: los eventos astronómicos de octubre 2022

El calendario astronómico de octubre de 2022 nos deleitará con un par de fenómenos que ningún aficionado a la astronomía debería perderse: la lluvia de estrellas Oriónidas y un eclipse solar parcial. En esta nota te contamos cuándo y cómo podrás verlos.

Lluvia de estrellas Oriónidas: 21-22 de octubre

Las Oriónidas, la lluvia de estrellas de octubre, alcanzará su pico de mayor actividad en las noches del 21 al 22 de octubre, cuando se podrán apreciar hasta 20 meteoros cada hora. El fenómeno será visible desde ambos hemisferios del planeta.

Las Oriónidas se producen cuando la Tierra atraviesa, por segunda vez en el año, la estela de escombros dejada por el cometa Halley, el cual pasó por última vez cerca del planeta en 1986. La primera vez en el año que la Tierra pasa por los restos de Halley ocurre en mayo y da origen a la lluvia de estrellas Eta Acuáridas.

En el Perú, el radiante de las Oriónidas (el sector del cielo donde parecen surgir los destellos) se elevará sobre el horizonte a partir de la medianoche en dirección noreste. A medida que el radiante esté más alto, se verán más estrellas fugaces cruzar por el cielo.

De acuerdo con el software de astronomía Stellarium, la lluvia de meteoros Oriónidas podría verse mejor hasta las 3.00 a. m., hora en que el brillo de los destellos se podría dificultar por la aparición de la Luna en su fase de gibosa menguante.

Eclipse solar parcial: 25 de octubre

Un eclipse solar parcial ocurrirá el martes 25 de octubre y será el segundo de su tipo en este 2022. Durante este fenómeno astronómico, el Sol será ocultado parcialmente por la Luna y el día se oscurecerá momentáneamente.

En el horario internacional (UTC), este evento iniciará a las 8.58 y llegará a su etapa máxima a las 11.00. Según Time and Date, portal especializado en eventos astronómicos, este eclipse parcial de sol será visible desde Europa, el norte de África, Medio Oriente y el occidente de Asia, como se puede apreciar en el siguiente vídeo.

El eclipse solar parcial será el penúltimo eclipse del año. El último será un eclipse lunar total que ocurrirá el 7 y 8 de noviembre.

 

Últimas Noticias

Continua leyendo

San Antonio de Padua: “el azote de los corruptos” y el día que miles de peces escucharon su sermón

Nació en Lisboa como Fernando Martins de Bulhões. Cómo fue su acercamiento a la Iglesia y su contacto con San Francisco de Asís. Y e texto de oración de exorcismo grabado en la base del obelisco de la plaza...

¿Pueden las mascotas sustituir las relaciones humanas?

Cuanto más conozco a las personas más quiero a mi perro”. Esta popular frase, del escritor Lord Byron, resalta el importante papel de las mascotas en nuestras vidas. Perros y gatos nos aceptan incondicionalmente y mejoran nuestro estado de...

Paso crítico hacia una nueva clase de computador cuántico

Un equipo de investigación de la Universidad de Chicago ha dado los primeros pasos críticos hacia la creación de un nuevo tipo de computadora cuántica, basada en la división de fonones. Al reproducirse una canción, lo que suena como una...