Página
Digital

Página Digital

jueves, septiembre 14, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioNacionalLa Universidad Boliviana...

La Universidad Boliviana modificará estatutos para que no haya dirigentes “dinosaurios”

* Convocó a un Congreso Extraordinario a realizarse en Trinidad

La Paz, ANF

Entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre se llevará a cabo un congreso extraordinario en Trinidad para analizar y modificar el estatuto orgánico del sistema universitario para que los estudiantes que sean elegidos como dirigentes no sean eternos como ocurrió con el dirigente de la CUB Max Mendoza y el ejecutivo de la FUL-UMSA Álvaro Quelali, conocidos como los “dinosaurios”.

“Va haber modificaciones al estatuto orgánico que es la única instancia que puede modificar”, informó el representante del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), Freddy Mendoza. “Se va analizar la permanencia de la dirigencia, es el (tema) que más se ha observado”, agrego la autoridad a los medios de comunicación.

Asimismo, explicó que ya surgieron algunas propuestas, la Universidad Gabriel René Moreno de Santa Cruz plantea que la permanencia de un estudiante en la universidad debe ser de ocho años, pero la autoridad sostiene que este tema sea objeto de análisis porque hay personas que trabajan y estudian.

“Es la única instancia en el que puede analizar en profundidad y modificar el estatuto, ahí se va ver el análisis del régimen docente y estudiante”, argumentó.  El 21 de septiembre, el ejecutivo de la Federación Universitaria Local (FUL) de la Universidad Mayor de San Andrés, Álvaro Quelali, fue aprehendido acusado por usurpación de funciones y conducta antieconómica.

Quelali, fue dirigente en su facultad hasta llegar a ser ejecutivo de la FUL, estuvo en cargos dirigenciales durante años, incluso hubo denuncias de beneficiar a su hermano con viajes al exterior. Cuatro meses antes, fue aprehendido el dirigente universitario y ejecutivo de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) Max Mendoza acusado por los mismos delitos.

Desde ese momento hubo cuestionamientos a los dirigentes universitarios que ocupan el cargo por más de una década; además son estudiantes que no aprueban sus materias en sus carreras. La Fiscalía aún investiga algunas irregularidades.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Arce: “Estamos dispuestos a someternos a la crítica y al juicio, no hay que tenerle miedo al pueblo”

“El único que nos va a juzgar verdaderamente y con su vivencia, si decimos la verdad o no, quién miente o no, es el pueblo boliviano”, remarcó el presidente Luis Arce. En la Sesión de Honor de Cochabamba, el presidente...

NUEVAS CEDULAS DE IDENTIDAD ENTRARAN EN VIGENCIA EN NOVIEMBRE

  De acuerdo a informes proporcionados por el Director Departamental del Servicio General de Identificación Personal en Potosí Félix Choque, el 1 de noviembre entrara en vigencia la nueva Cedula de Identidad con características propias de los símbolos patrios. Choque informo...

Judiciales: niegan dispensar trámites y surge amenaza de convulsión

Los jefes de bancada de las tres fuerzas políticas acordaron priorizar la preselección de postulantes. Hay pausa en la medida de presión de "evistas". La polémica por las Elecciones Judiciales sigue. Diputados "evistas" declararon ayer un cuarto intermedio en la...