Página
Digital

Página Digital

sábado, marzo 25, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioNacionalEx Ministro de...

Ex Ministro de Gobierno dice que es falsa la carta que le envió un narco a Evo

* Supuestamente, pedía ayuda para que no lo extraditen

La Paz, ANF

El exministro de Gobierno Carlos Romero manifestó que es falsa una supuesta carta del narcotraficante José Miguel Farfán dirigida a Evo Morales, el 14 de febrero de 2019, en la que le pide no ser extraditado. Manifestó que supuestamente está en poder del presidente del Estado, Luis Arce y vicepresidente, David Choquehuanca.

El diputado Rolando Cuellar (MAS) anunció que presentaría la misiva y no lo hizo, argumentando que entregó el documento a los mandatarios para que inicien las investigaciones por los supuestos “narco aportes”.

La exautoridad dijo lectura a la supuesta carta: “El motivo de la presente es para pedir ayuda para que no me extraditen. El señor Salazar le dice a Evo Morales en su condición de presidente a través de una carta el 14 de febrero que le pide ayuda para que no lo extraditen del país dice: ‘yo he venido haciendo grandes contribuciones económicas desde el año 2014 para el MAS-IPSP  para las elecciones generales (…) El señor Carlos Romero Bonifaz viene recibiendo mensualmente la contribución de mi parte y dicha contribución es retirada mensualmente de mi domicilio por el señor Danilo Murillo mano derecha del ministro Carlos Romero”, señaló.

Manifestó que hace tiempo que esperaba que sea presentada esa carta, como no se lo hizo decidió difundirla, en el contenido ratifica lo que una primera carta señalaba, es decir, que el narcotraficante presumiblemente hizo aportes para la campaña del Movimiento al Socialismo.

En la misiva añade que “esa persona lleva dicha contribución a la ciudad de La Paz al presidente Evo Morales (…) Mi indignación señor presidente es que después de haber contribuido tanto a su partido para diferentes campañas políticas y colaborar mensualmente el ministro Carlos Romero haya mentido y me hubiera detenido para extraditarme hacia Argentina y para no ser extraditado me pidió $us 1.000.000”, indica el documento mostrado por el exministro.

En este sentido, Romero negó que haya recibido dinero de José Miguel Farfán, aclaró que esta persona nunca fue extraditada y que se realizó en su gestión un proceso de deportación en fecha 13 de febrero.

“Yo nunca he visto a ese señor, en mi vida he conversado con él, yo nunca le he pedido plata absolutamente a nadie menos con fines ilícitos de tal manera que eso me permite hablar con mucha fuerza que esto es simplemente un invento desesperado de la gente que no quiere responder la protección del narcotráfico”, indicó.

Consultado sobre quién estaría detrás de estas acusaciones, el exministro respondió claramente que el diputado del Movimiento al Socialismo Rolando Cuellar no estaría actuando solo y que el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, estaría implicado.

“No está solo (Cuellar), no es la primera vez que hacen esto lo voy a demostrar. Yo creo que el ministro de Gobierno está detrás de esto, está el ministro de Gobierno, yo creo que sí, porque el tema es que no quieren responder pues las 40 preguntas, pero está bien que sigan eludiendo gambeteando, gambeteando tampoco son Maradona, ya se les acabaron las gambetas”, sentenció.

En junio pasado, el diputado Rolando Cuellar presentó una carta en la que implicó a Gerardo García, vicepresidente del MAS de supuestamente haber recibido del dicho narcotraficante aportes desde el 2014. Producto de esta denuncia García inició un proceso penal contra Cuellar que se ventila en la Fiscalía de La Paz

Finalmente, la exautoridad indicó que durante mucho tiempo le construyeron muchísimas trampas para que su palabra no sea escuchada y reiteró que esto se trata de una guerra sucia.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Singani tarijeño está vendiéndose en Paraguay, Argentina y Ecuador

El Periódico-Marzo-25-2022.- La bodega “La Tradición”, de Yesera, está vendiendo singani artesanal del mismo nombre a compradores de Paraguay, Argentina y Ecuador, tras haber logrado el registro de sanidad nacional e internacional. La emprendedora Mary Tárraga confirmó que cuentan con...

Se estanca la Ley del Oro: Opositores y “evistas” rechazan proyecto y “renovadores” se quedan solos

El tratamiento del proyecto que impulsa el Ejecutivo para fortalecer las reservas fue aplazado tras un largo debate Luego de un largo debate y la exposición del Ministro de Economía, en la Cámara de Diputados se aplazó el tratamiento del...

En el área rural, padres venden a sus hijas por terrenos o dinero

23 de marzo (Jacqueline Maydana/Urgente.bo).- Corría, estaba muy asustada y su corazón latía rápidamente al pensar que sería alcanzada por uno de sus familiares, pero para su buena fortuna no fue así. Carla (nombre ficticio) llegó de la comunidad...