58 años
Informando

Página Digital

domingo, marzo 23, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaContinúa tomada la...

Continúa tomada la Alcaldía de Potosí por negligencia de sus autoridades

* Los vecinos de Cantumarca siguen en vigilia; mientras los padres de familia de la U.E. Viaña llegaron a un principio de acuerdo

Potosí, Kollasuyo Digital

“Delimitación, sin intromisión” repetían los comunarios de Cantumarca mientras se dirigían esta mañana a tomar la Alcaldía potosina, la cual sigue bloqueada; aunque los padres de familia de la Unidad Educativa Enrique Viaña se retiraron, luego de llegar a un principio de acuerdo con las autoridades municipales.

Fueron dos tomas las que impidieron las actividades normales en el edificio municipal, esta mañana; en la cual primero llegaron los padres de familia y luego los vecinos.

“SE TIRAN LA PELOTITA”

Los comunarios de Cantumarca exigen la aprobación de la resolución que permitirá la firma del acuerdo intergubernativo para la construcción de la Doble Vía San Antonio – Cantumarca con su respectiva delimitación.

Sin embargo, desde el año pasado a la fecha, el ejecutivo municipal y los concejales – por sus problemas internos – “andan reboteando” y “se tiran la pelotita” acusándose de errores y no aprueban este proyecto, expresó hoy la mamá juez de Cantumarca, Janeth Martínez.

Por ese motivo, tomaron la Alcaldía y hasta el cierre de esta edición, no existen visos de solución al problema, cuya inversión supera los 50 millones de bolivianos, financiados en su mayor parte por la Gobernación.

Este tramo de casi cinco kilómetros permitirá una mayor fluidez vehicular para unir la parte baja de la ciudad.

A CUATRO COLEGIOS O FLETE DE AMBIENTES

Los padres de familia de la Unidad Educativa Enrique Viaña tomaron el edificio municipal esta mañana porque hace más de dos semanas sus hijos de secundaria no pasan clases por falta de ambientes, debido a que parte de la infraestructura fue demolida por el Gobierno Municipal ante la presión de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) que financiará la obra de 8,5 millones de bolivianos.

Actualmente, el medio millar de alumnos de primaria y secundaria, están repartidos en las unidades educativas Cobija y Niño Jesús – la mayoría –; pero faltan seis cursos.

En su descargo, el jefe de Educación del Gobierno Municipal, Veimar Velásquez, manifestó que cerca al mediodía llegaron a un principio de acuerdo con los padres de familia al comprometerse a facilitar otras infraestructuras educativas provisionales o alquilar ambientes.

Aunque reconoció que su carencia de planificación provocará problemas a la parte administrativa y de estudio de esta unidad educativa ubicada en la parte baja de la ciudad.

Willy Alcocer Salas

Últimas Noticias

Continua leyendo

Buscan que adolescente que violó y asesinó a una bebé sea juzgado como adulto, el caso fue remitido al TCP

22 de marzo (Urgente.bo).- El ministro de Justicia, Cesar Siles, mediante una Acción Constitucional de Libertad, busca que el adolescente de 17 años que violó y asesinó a una bebé de un 1 año y tres meses en la...

Luis Espinal: A 45 años del asesinato, su legado como defensor de derechos humanos sigue vivo

La Paz, 22 de marzo de 2025 (ANF).-A 45 años de su asesinato, el legado del jesuita Luis Espinal fue objeto de homenajes que recordaron su contribución a la defensa de los derechos humanos, su conducción valiente del semanario...

Kailasa, el país ficticio que estafó a indígenas en Bolivia; prometió miles de d

Los Estados Unidos de Kailasa, un país ficticio de origen Hindú, aparentemente firmó acuerdos con al menos cuatro naciones indígenas amazónicas por el arrendamiento “por mil años” de territorios bolivianos con el pago anual de miles de dólares. Sin...