58 años
Informando

Página Digital

domingo, febrero 9, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioDeportesButacas desechables serán...

Butacas desechables serán colocadas en el estadio de El Alto

Debido a la dificultad presentada con los trámites en el Servicio Nacional de Aduanas y la escasez de dólares en el país, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ha optado, de manera conjunta con la Alcaldía de El Alto, por instalar butacas desechables en el estadio Municipal de Villa Ingenio, que servirá de escenario para el partido inédito que jugará la Selección Nacional frente a su par de Venezuela, el jueves 5 de septiembre (16:00), por la séptima fecha de las clasificatorias a la Copa Mundial 2026.

“Estamos colocando butacas descartables, desechables, hasta que lleguen las butacas oficiales”, informó el presidente de la Federación, Fernando Costa, antes de ingresar a la reunión con los personeros de la Alcaldía Municipal de El Alto para ver los avances en cuanto a este trabajo en el escenario deportivo.

Uno de los requisitos indispensables que pide la FIFA y la CONMEBOL para que un estadio sea sede de un partido de las eliminatorias es que las graderías cuenten con butacas numeradas. La Federación y la Alcaldía acordaron colocaron 25 mil butacas en el estadio de la zona de Villa Ingenio; sin embargo, la desaduanización ha alterado sus planes y en vista que están contra el tiempo, han comenzado a instalar butacas provisionales con plastoformo y cartón.

“No encuentro inconveniente sobre el material, el reglamento no dice nada sobre el material, dice sólo butacas”, mencionó Costa, quien reconoció que esta labor está contra el tiempo, cuando faltan dos semanas para este juego internacional.

La Alcaldía se encargó de hacer la importación de las butacas, pero se ha encontrado con dificultades, razón por la cual se tuvo que buscar una salida de forma inmediata, ya que “eso llevará su tiempo y se resolvió esto con butacas descartables”, agregó Costa, en contacto con los periodistas que estuvieron en las afueras de las oficinas alquilas por la Federación en la zona sur de La Paz.

La Federación está sufriendo las consecuencias de la ausencia de dólares en el país, debido a que requiere de esa moneda para hacer pagos en la logística de la Selección Nacional no sólo para recibir a Venezuela, sino para hacer el viaje a Santiago, donde el martes 10 de septiembre (18:00 HB) enfrentará a Chile.

SELECCIÓN NACIONAL
El seleccionador Óscar Villegas dará a conocer la siguiente semana la nómina de los convocados que jugarán contra Venezuela y Chile, en la reanudación de las clasificatorias mundialistas. La concentración se llevará adelante en La Paz, entrenando en el estadio Hernando Siles y con un par de sesiones de reconocimiento en el estadio de El Alto.

APG/MR
FOTO: ARCHIVO

Últimas Noticias

Continua leyendo

Garibay logra el tercer lugar en la 10K clásica Candaleria en Costa Rica

En su segunda competencia fuera del país, en esta temporada, el corredor olímpico Héctor Garibay Flores quedó en el tercer lugar en la prueba 10K Clásica Candelaria Internacional, con un tiempo de 29 minutos, 31 segundos, este domingo, en...

Ninavia, Parra, Gómez y Quispe destacan en el torneo Nacional Indoor

 -Santa Cruz obtuvo el primer puesto a nivel de asociaciones Los deportistas David Ninavia, Benita Parra, Cecilia Gómez y Valeria Quispe destacaron en el torneo nacional Indoor, categoría Mayores, celebrado este fin de semana en Cochabamba, donde estos cuatro competidores...

ABB y Totora Real Oruro abrirán el torneo amistoso de la FBF

 -Royal Pari y Real Santa Cruz jugarán a segunda hora el 12 de febrero Dos meses después del encuentro que sostuvieron en la final de la Copa Simón Bolívar, la Academia del Balompié Boliviano (ABB) y Tortora Real Oruro volverán...