58 años
Informando

Página Digital

miércoles, febrero 5, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalBolivia se paraliza...

Bolivia se paraliza por un paro nacional de transporte este 1 de agosto

Se inicia el mes de agosto con masivos puntos de bloqueo en los diferentes departamentos del país. La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia advirtió que se protagonizará un “paro contundente” ante la escasez de diésel y dólares.

La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, protagoniza este jueves, un paro de 24 horas con bloqueos de carreteras, ante la escasez de diésel y divisas extranjeras. Así mismo, exigen al Gobierno “decir la verdad” sobre la situación del abastecimiento del combustible.

El ejecutivo nacional de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, anunció este miércoles en conferencia de prensa, que el paro se dará con un “bloqueo total”, ya que según dijo no habrá movimiento en ciudades capitales de los 9 departamentos, y cerrarán los accesos a las carreteras y fronteras del país.

“Yo sé que va a ser con éxito nuestro paro correspondiente a la protesta por las mentiras que manejan los ministerios”, manifestó Gómez.

En el caso de La Paz, la Federación Urbano de Choferes Interciudad Nuestra Señora de La Paz, anunciaron la instalación de varios puntos de bloqueo que iniciaron a partir de las cero horas de este jueves.

Más de 17 puntos de bloqueo serían instalados en la sede de Gobierno, mientras que en la ciudad de El Alto está previsto 27 puntos.

Cabe mencionar que el ejecutivo de la Federación Chuquiago Marka de La Paz, Santos Escalante, señaló que el sector no acatará el paro de transportes y piden a las autoridades garantizar el derecho al trabajo.

En tanto la dirigencia de la Cámara de Transporte del Oriente en Santa Cruz y del transporte federado ratificó el paro nacional que está previsto para este 1 de agosto, a la medida se suman sectores como el transporte libre, cisterneros, choferes de buses y cooperativistas.

La Federación del Autotransporte de Cochabamba por su parte, negó cualquier acuerdo arribado hasta ahora con el Gobierno, por lo que señalaron que el transporte pesado, el transporte interdepartamental y transporte interprovincial urbano, asumirán la medida, hasta que se dé respuesta a las demandas del sector, los mismos iniciaron con el paro en algunos sectores desde el pasado 30 de julio.

El departamento de Oruro, cumple el tercer día de paro, ya que iniciaron la medida el pasado 30 de julio, con la instalación de varios puntos de bloqueo.

Por su parte la Federación departamental de Choferes de Chuquisaca, también iniciaron el 30 de julio la medida con algunos puntos de bloqueo y ratificaron que se cumplirá la misma este 1 de agosto.

En Tarija, el Comité Pro Intereses y la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de esa ciudad anunciaron que se sumarán al paro del transporte sindicalizado a nivel nacional, además convocaron a una gran marcha.

En tanto la Federación Departamental del Autotransporte 11 de Octubre del departamento de Pando, ratifica el paro nacional, como departamento de Pando también solicitan la construcción del corredor bioceánico.

El transporte sindicalizado del departamento de Potosí acata el paro nacional de 24 horas previsto, demandando que el Gobierno nacional supere el desabastecimiento de diésel. El ejecutivo de la Federación de Chóferes 1ro de Mayo, Raúl Alcoba, confirmó en pasados días que la medida será acatada en la Villa Imperial con cierre de calles y corte de acceso a la ciudad.

Además, se suma la Federación de Transporte del Beni, a raíz de la resolución emitida por la Confederación Nacional de Choferes. El secretario de relaciones de la Federación de Transporte del Beni, William Vaca señaló que para el cumplimiento de la medida se coordinó con los sindicatos afiliados ya que esta organización es a nivel departamental.

Fuente: RED UNO

Últimas Noticias

Continua leyendo

Emergencia-Litio COMCIPO exige la ley del litio y regalías por encima del 10%

El Presidente del Comité Cívico Potosinista Alberto Pérez pidió a los legisladores aprobar una Ley exclusiva del Litio que determine regalías por encima del 10 por ciento, este pedido surge frente a la necesidad de garantizar mayor beneficio económico...

A dos meses del alza de pasajes, el transporte sigue en crisis

Han pasado dos meses desde el incremento en las tarifas del transporte público en Potosí, pero la calidad del servicio sigue siendo deficiente, sin cumplir las mejoras prometidas a los usuarios.   El responsable del Consejo Municipal del Transporte, Nelson Fuentes,...

Chofer sufre ataque epiléptico, atropella a una mujer y choca contra un poste

Un conductor de un vehículo particular sufrió un ataque epiléptico mientras manejaba, lo que provocó un accidente en el que una mujer de 28 años fue atropellada antes de que el automóvil impactara contra un poste de energía eléctrica.   A...