58 años
Informando

Página Digital

viernes, marzo 21, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo

James Cameron y su “Titanic”, el fenómeno de taquilla que revive en Netflix

La película Titanic, dirigida por James Cameron, se incorporará al catálogo de Netflix a partir del 15 de julio, brindando a los usuarios la oportunidad de revivir una de las historias más emblemáticas del cine desde la comodidad del hogar. Este drama romántico, protagonizado por Kate Winslet y Leonardo DiCaprio, se estrenó en 1997 y rápidamente se convirtió en un fenómeno cultural, atrayendo a millones de espectadores y obteniendo un lugar privilegiado en la historia del séptimo arte.

El largometraje, ambientado en el fatídico viaje inaugural del RMS Titanic en 1912, narra la historia de amor entre Jack Dawson y Rose DeWitt Bukater, dos pasajeros de diferentes clases sociales que se enamoran a bordo del lujoso transatlántico. La trama combina romance y drama histórico, capturando la tragedia del hundimiento tras la colisión del barco con un iceberg.

"Titanic" llega a Netflix el 15 de julio. (Crédito: Netflix)
El proceso de producción de Titanic fue todo menos sencillo. Con un presupuesto estimado de 200 millones de dólares, el rodaje enfrentó múltiples desafíos técnicos relacionados con los efectos especiales. Previsto inicialmente para estrenarse el 2 de julio de 1997, su lanzamiento se pospuso cinco meses, y finalmente se proyectó en los cines estadounidenses el 19 de diciembre de 1997.

El impacto en taquilla fue inmediato, alcanzando 8,5 millones de dólares en su primer día en Estados Unidos. En cuestión de dos meses, la recaudación había ascendido a 13 millones de dólares, consolidando a Titanic como la primera película en mantener el primer puesto de recaudación durante 15 semanas consecutivas.

El éxito de James Cameron con Titanic no se limitó a la taquilla. La película recibió 14 nominaciones a los Premios Óscar. Finalmente, Titanic se alzó con 11 estatuillas, incluyendo Mejor PelículaMejor Director y Mejor Banda Sonora, convirtiéndose en uno de los tres filmes más galardonados en la historia de los premios, junto a Ben-Hur (1959) y El Señor de los Anillos: el retorno del Rey (2003).

James Cameron ya había dejado su huella en la industria cinematográfica antes de Titanic, con producciones destacadas como The Terminator (1984), Aliens (1986) y Terminator 2: el juicio final (1991), todas reconocidas por su innovación en efectos especiales y narrativa. Sin embargo, fue Titanic la que cimentó su reputación como un director capaz de crear éxitos tanto comerciales como críticos.

"Titanic" mantuvo el primer puesto de recaudación durante 15 semanas. (Créditos: 20th Century Fox/Paramount Pictures)

Los logros de Cameron no se detuvieron ahí. En 2009, estrenó Avatar, buscando replicar el éxito de Titanic. Aunque no alcanzó las 11 estatuillas de su predecesora, sí ganó tres de sus nueve nominaciones y se posicionó junto a TitanicEl Señor de los Anillos: el retorno del Rey y Vengadores: Endgame (2019) como una de las películas más taquilleras de la historia.

Titanic no solo ha dejado una marca en términos de premios y taquilla, sino que su influencia se ha extendido a la cultura popular. Cada año, las reposiciones en televisión permiten a nuevas generaciones descubrir la historia de Jack y Rose, y ahora, con su llegada a Netflix, este clásico del cine estará al alcance de un clic.

La obra maestra de Cameron sigue siendo un elemento destacado en la cultura cinematográfica, y su disponibilidad en plataformas de streaming asegura que su legado continuará vivo, permitiendo a espectadores de todo el mundo emocionarse nuevamente con la historia de amor en el Titanic.

Fuente: INFOBAE

Últimas Noticias

Continua leyendo

La nueva versión de ‘Blancanieves’, el bostezo hecho cuento ‘moderno’: una princesa proletaria, cartón piedra, CGI cutre y canciones soporíferas

Crítica del ‘live-action’ de la película fundacional de Walt Disney, que intenta modernizar el original y solo consigue generar indiferencia más allá de las polémicas que ha ido acumulando Mucho había tardado Disney en convertir su gran clásico de animación,...

La serie Adolescence reabre el debate sobre qué consumen los hijos en las redes sociales

La producción protagonizada por Stephen Graham expone la influencia de comunidades misóginas en internet y cómo estas ideas pueden llevar a la violencia en el mundo real. The Independent explora el tema El flamante estreno de la serie Adolescence en...

Materialists: la película protagonizada por Dakota Johnson, Pedro Pascal y Chris Evans presenta su tráiler

El nuevo largometraje de Celine Song, directora de ‘Vidas Pasadas’, llegará a los cines de Estados Unidos en junio La nueva película de Celine Song, directora y guionista conocida por su aclamado debut con Vidas pasadas (Past Lives), presentó su primer...