58 años
Informando

Página Digital

domingo, marzo 23, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalSenado aprueba en...

Senado aprueba en sus dos estaciones el proyecto de ley para la selección y designación del Fiscal General

El miércoles el proyecto de ley fue aprobado en grande y este jueves se debatió en detalle, logrando también el visto bueno aunque con modificaciones. La Cámara de Diputados debe sancionar la norma

La Cámara de Senadores aprobó este jueves en su estación en detalle el proyecto de ley 119 transitorio para la selección y designación del Fiscal General del Estado.

“Habiéndose aprobado en sus dos estaciones en grande y detalle, queda aprobado el proyecto de ley remítase a la Cámara de Diputados para fines constitucionales”, dijo la presidenta en ejercicio del Senado, Simona Quispe.

Una publicación del Senado en las redes sociales especifica que el proyecto de ley tuvo “modificaciones” y fue remitido a la Cámara de Diputados que debe revisar. No se especifica cuáles han sido los cambios.

Según la senadora de Comunidad Ciudadana (CC) Cecilia, un total de 22 artículos fueron modificados.

Tanto opositores como oficialistas aprobaron los 39 artículos del proyecto de ley, además de tres disposiciones adicionales.

La noche del miércoles, la sesión estuvo presidida por Andrónico Rodríguez, y en esta instancia se aprobó el proyecto en su estación en grande.

En esta sesión, los senadores opositores y algunos del MAS, solicitaron que el tratamiento en detalle sea abordado en otra sesión legislativa, puesto que hallaron una serie de observaciones de forma.

El proyecto normativo tiene 39 artículos y tres disposiciones adicionales. Entre los requisitos comunes y específicos que deben cumplir los postulantes a ese cargo.

El 23 de octubre de 2018 Juan Lanchipa fue posesionado como fiscal general del Estado por el entonces presidente Evo Morales.

La Constitución Política del Estado (CPE) establece que el periodo de mandato es de seis años, por lo tanto, el 23 de octubre de este año Lanchipa debe dejar el cargo.

Fuente: UNITEL

Últimas Noticias

Continua leyendo

Día del Mar: Arce anuncia la disolución de Diremar y una evaluación a los procesos en la CIJ

Con motivo de recordar la pérdida del litoral boliviano, el presidente del Estado, Luis Arce, anunció la disolución de la Dirección de Reivindicación Marítima (Diremar) e iniciar una evaluación a los resultados jurídica que Bolivia consiguió en la Corte...

Excancilleres y exdiplomáticos dicen que la causa marítima fue usada por el MAS con fines electorales

A vísperas de celebrar el Día de la reivindicación marítima, excancilleres y exdiplomáticos, agrupados en el grupo Diplomacia en Democracia, rechazaron la instrumentalización, con fines electorales, de la causa por parte de los gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS). Hoy...

YPFB: Dos buques con gasolina y diésel llegarán este lunes y miércoles a Arica y está programado arribo de otros para abril y mayo

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aguarda la llegada a la terminal chilena de Arica de dos buques con gasolina y diésel para este lunes 24 y el miércoles 26 de marzo; asimismo, programó la llegada de otros para abril...