Página
Digital

Página Digital

viernes, junio 21, 2024

Potosí - Bolivia

57 años
Desde 1967 - 2024

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioCultura y Espectáculos“Cima de Plata”:...

“Cima de Plata”: Mucho más que Danza…

* El ballet cumplió 16 años de existencia

Potosí, Kollasuyo Digital

Disciplina, esfuerzo y perseverancia son algunos de los valores que inculca la danza y al sumarle talento y creatividad se obtienen grandes premios…

Esta parece la regla que sigue el “Ballet Cima de Plata” al cumplir sus jóvenes 16 años de vida, con unos 500 alumnos de diferentes edades y múltiples reconocimientos.

Marco Villafuerte es su director, y recuerda que el año 2008, 16 jóvenes decidieron fundar este elenco que ahora cuenta con el apoyo de Gobierno Autónomo Departamental de Potosí (GADP) a través de la Secretaría de Turismo y Culturas.

Pero integrar el Cima de Plata no sólo es cuestión de tener condiciones para bailar, ya que a los estudiantes se les exige que sus calificaciones no bajen de 80 puntos en sus materias de escuela o colegio, revela Villafuerte.

“Estar rodeado de cultura, forma personas de bien y que valoran su cultura y tradiciones”, añade.

“Pasan muchas cosas negativas en la sociedad”, reflexiona, antes de pedir a las autoridades que les doten de un espacio adecuado para preparar sus presentaciones.

La danza es una forma de mostrar, valorar y defender la cultura de una región, además que enriquece la formación personal, trayendo como consecuencia, personas preparadas para lograr éxitos individuales o en conjunto…

Es por ello, que el “Cima de Plata” fue distinguido por la Asamblea Legislativa Departamental de Potosí (ALDP) como “Guardianes de la Danza Potosina” porque el Ballet Logró el 1er lugar en la categoría “Puesta en Escena”.

También, con su demostración de la Cueca Potosina y la Promoción de la Chola Potosina obtuvo un reconocimiento.

El talento de sus bailarines le permitió ganar un concurso con la danza Marinera Norteña.

Los Pañuelos de Oro y Bronce forman parte de sus logros, por la elegancia con que interpretan los diferentes ritmos.

Asimismo, Colombia, Ecuador y Perú conocen la esencia y magia del Tinku por las demostraciones realizadas sobre esta danza ancestral y típica del norte potosino y todavía falta mucho más…

Willy Alcocer Salas

Últimas Noticias

Continua leyendo

Aprobaron pavimentado del tramo San Antonio – Cantumarca

* La Gobernación financiará la mayor parte de esta parte del segundo anillo de la Circunvalación Potosí, Kollasuyo Digital El pavimentado del tramo San Antonio – Cantumarca fue aprobado esta tarde por el Concejo Municipal de Potosí para que esta obra...

Identifican a cuatro ingenios como beneficiarios de las aguas de la laguna de San Sebastián

* Tendrían conexiones a las tuberías matrices que llevan el agua a la planta de tratamiento Potosí, Kollasuyo Digital Cuatro Ingenios Mineros estarían aprovechando el agua de la laguna de San Sebastián para el procesamiento de sus cargas de minerales, según...

Hasta el 20 de agosto se conocerá cuantos habitantes tiene Potosí y sus municipios

* El 100 por ciento de las cajas censales y las boletas ya fueron escaneadas en La Paz     Potosí, Kollasuyo Digital El 20 de agosto próximo se conocerá de forma preliminar cuantos habitantes tiene Bolivia, sus nueve departamentos y los municipios que...