58 años
Informando

Página Digital

jueves, noviembre 27, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaPosesionan a José...

Posesionan a José Ricardo Rodríguez Mogro como director del SENARECOM con el mandato de “desmontar el Estado tranca”

En un acto oficial que marca el inicio de una reestructuración profunda en la minería estatal, el Ministro de Minería y Metalurgia, Ing. Marco Antonio Calderón de la Barca Quintanilla, posesionó hoy a José Ricardo Rodríguez Mogro como nuevo Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (SENARECOM).

La designación, formalizada mediante Resolución Suprema firmada por el presidente Rodrigo Paz Pereira, se enmarca en la estrategia del nuevo gobierno para reactivar el aparato productivo y transparentar las instituciones públicas tras el cambio de administración.
Renovación simultánea en la minería

El acto, desarrollado en las instalaciones del Ministerio de Minería, consolidó los liderazgos de dos brazos operativos clave del sector. Además de Rodríguez Mogro en el SENARECOM, la ceremonia incluyó la posesión de José Sanabria Goytia como nuevo director de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), completando así el cuadro de autoridades encargadas de la regulación y control minero en el país.
Perfil de la nueva autoridad

José Ricardo Rodríguez Mogro, de profesión Ingeniero de Sistemas y Abogado, asume el cargo con una trayectoria de más de 15 años en la gestión pública. Según datos oficiales, el nuevo director es oriundo de Tarija y ha ocupado cargos estratégicos en el Gobierno Autónomo Municipal y Departamental de Tarija, así como en la Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (DIRCABI).
En su discurso de posesión, Rodríguez Mogro agradeció la confianza del primer mandatario y del ministro, calificando su nombramiento como “un compromiso enorme” ante la coyuntura crítica del sector.

El desafío: “Estado tranca” y corrupción
La nueva gestión hereda una institución que, según palabras del propio director, ha atravesado “momentos muy complicados” y cuya imagen se encuentra “manchada por actos de corrupción”. Informes recientes y auditorías preliminares han señalado irregularidades en gestiones pasadas, incluyendo denuncias sobre fugas de regalías y falta de control en la exportación de oro, temas que ahora están bajo la lupa del ejecutivo.
Para enfrentar esta crisis, Rodríguez Mogro delineó tres ejes rectores alineados con la política nacional del presidente Paz:

1. Recuperación de la imagen institucional: Priorizando una gestión de “puertas abiertas” y acceso a la información.
2. Lucha frontal contra la corrupción: El SENARECOM se adherirá a los cinco pilares de integridad establecidos por el Gobierno, buscando sanear los procesos de control de mineral.
3. Fin del “Estado tranca”: Este concepto, central en el discurso del actual gobierno, hace referencia a la excesiva burocracia y trabas administrativas heredadas de la administración anterior (MAS), que han frenado la inversión privada. El objetivo es generar condiciones ágiles para las industrias y cooperativas mineras.

“Vamos a poner fin al Estado tranca, generando condiciones favorables para las industrias que buscan invertir y trabajar en el sector minero, considerado estratégico para el desarrollo del país”, enfatizó la autoridad.
Con estas designaciones, el Ministerio de Minería busca enviar una señal clara a los mercados internacionales y a los operadores locales sobre la seguridad jurídica y la modernización del control minero en Bolivia para el periodo 2025-2030.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Alerta sanitaria en la Villa Imperial: Potosí activa vacunación masiva antirrábica este fin de semana

Ante la persistencia de riesgos zoonóticos y como parte de una estrategia nacional de contención, el Gobierno Autónomo Municipal de Potosí, a través de su Dirección de Salud y la Unidad de Zoonosis, ha confirmado la realización de la...

“Nos falta Bs 16.000 millones para cerrar el año”, dice Paz y señala que se busca fondos para combustibles

El mandatario aseveró que “estamos haciendo magia” para conseguir esos recursos y que, a parte, se buscan los fondos para garantizar combustible y prevención de desastres Cochabamba El presidente Rodrigo Paz Pereira afirmó la noche de este miércoles que faltan...

TSE aprueba calendario electoral: inscripción de candidaturas será del 17 al 22 de diciembre

Como primer hito del calendario electoral, se realizará el empadronamiento biométrico masivo, que se llevará a cabo del 4 al 16 de diciembre. La Paz. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó este miércoles, en sesión de Sala Plena realizada en...