- Así lo afirma el abogado José Romay
Potosí, Kollasuyo Digital
Celebrando la cesación de funciones de los magistrados “autoprorrogados”, el abogado José Romay calificó la acción como “altamente positiva”, aunque considera una decisión tardia, esto frente al daño institucional que estos magistrados hubieran causado.
Romay destacó que este paso no solo constituye un alivio para la democracia, sino que además sienta una jurisprudencia fundamental para el futuro político nacional, mas propiamente con el proceso de las elecciones su nacionales.
En sus declaraciones, el jurista subrayó que el precedente generada por la Sala Constitucional, impide que se repitan los intentos de extender el ejercicio del poder más allá de los límites legalmente establecidos, afirmando que lo ocurrido debe entenderse como una lección histórica para autoridades y ciudadanía, pero que tiende a complicar al actual gobierno.
“Con esta decisión, se abre la puerta para que no se permita más prorroguismo, por lo que el Gobierno tiene la soga en el cuello, debido a que las autoridades electorales febecen su función este venidero diciembre, cuando las elecciones subnacionales deben de ser desarrolladas en marzo de 2025”.
Según Romay las autoridades electorales no tendrían la tuición de desarrollar las elecciones subnacionales puesto que se estarían prorrogando en el cargo y en base a la jurisprudencia sentada el día de ayer desde la Sala Constitucional Primera en Potosí, el gobierno y la justicia deben de evitar cualquier tipo de prorroguismo.
Por: Antonio J. Bobarín Paco.

