58 años
Informando

Página Digital

martes, noviembre 25, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalMagistrada Paola Verónica...

Magistrada Paola Verónica Prudencio asume la presidencia del Tribunal Constitucional Plurinacional

  • La flamante autoridad es oriunda de Oruro 

Sucre, Kollasuyo Digital

La magistrada Paola Verónica Prudencio fue elegida como la nueva presidenta del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). La decisión fue unánime en la Sala Plena, convocada pocas horas después de que se emitiera una orden de aprehensión contra los magistrados autoprorrogados.

Prudencio informó que, durante la sesión realizada antes del acto de posesión, con la presencia de los cuatro magistrados electos, Prudencio, Ángel Edson Dávalos, Amalia Laura Villca y Boris Wilson Arias, se acordaron varias medidas para evitar que el TCP se convierta en “un instrumento de presión”.

Lea también: Juzgado de La Guardia dicta órdenes de aprehensión contra magistrados autoprorrogados del TCP

Las determinaciones incluyen la conformación de salas y la comisión de admisión; la transmisión pública de los sorteos de expedientes; la unificación jurisprudencial y la acumulación de expedientes para reducir la carga procesal; y el tratamiento de los reglamentos de funcionamiento de la Sala Plena, de la comisión de admisión y del reglamento de advocaciones, que serán publicados en la página institucional del TCP. También se ordenó la reestructuración y convocatoria pública para los cargos jurisdiccionales y administrativos, así como la realización de auditorías internas.

Otro punto importante es la revisión del presupuesto del tribunal para aplicar medidas de austeridad y el levantamiento del cerco de seguridad del TCP. “Este Tribunal Constitucional Plurinacional ya no será un órgano de persecución, ni velará por intereses subjetivos particulares, sino que retoma su rol verdadero como garante”, apuntó Prudencio.

Cuando no se realizaron las elecciones judiciales en 2023, el 11 de diciembre de ese año el TCP emitió la Declaración Constitucional Plurinacional 0049/2023, que autorizaba a los magistrados a permanecer en el cargo hasta la realización de los comicios. Sin embargo, en 2024, tras la votación, cinco de los integrantes del tribunal continuaron en funciones.

Lea también: Sala Constitucional ordena cese inmediato de magistrados prorrogados del TCP y envía antecedentes a la Fiscalía

Eso cambió este martes, cuando por la tarde el TCP emitió un auto constitucional que dispuso la finalización de la prórroga de las autoridades que habían extendido sus funciones, y denunció que “varios actores políticos han buscado en los últimos años someter a la justicia y al Tribunal a intereses personales de poder”. Inmediatamente después, la Sala Constitucional Primera de Potosí dio curso a una acción popular mediante la cual determinó el cese inmediato de dichas autoridades y dispuso remitir los antecedentes al Ministerio Público.

Al finalizar la tarde, un juzgado del municipio de La Guardia emitió órdenes de aprehensión contra cuatro de los magistrados autoprorrogados y activó alertas migratorias.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Sala Constitucional resuelve que “autoprorogados” se van hoy y no en 10 días

La audiencia duró más de 8 horas continuas Potosí, Kollasuyo Digital Instalada la audiencia de acción popular planteadas por civiles y autoridades originarias de Potosi, al interior de la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia, se determinó "el...

Evo y dirigentes del Trópico de Cochabamba piden reunirse con el Presidente para tratar temas de producción, salud y seguridad

Los responsables de la carta indicaron que, por seguridad, Morales no se alejará de su sede en la región, pero que los otros representantes están listos para acudir a la mesa de diálogo. Evo Morales y otros representantes de las...

Designan a las nuevas autoridades de Aduana e Impuestos con la tarea de “limpiar” las instituciones

La tarde de este martes, el ministro de Economía nombró a Jorge Zogbi y a Alberto Samuel Soto como presidentes ejecutivos del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) y de la Aduana Nacional de Bolivia, respectivamente. Este martes, el ministro de...