- Autoridades trabajan en reglamentación y elección de su representante
Potosí, Kollasuyo Digital
La Nación Qhara Qhara informó que, tras un proceso iniciado en 2012, logró ser incluida en la Ley 1700, lo que permitirá contar con un escaño indígena en la Asamblea Departamental de Potosí.
El avance se consolidó gracias a gestiones ante la Asamblea Departamental, el Tribunal Supremo Electoral y el Tribunal Constitucional, con demandas y acciones legales que culminaron en la incorporación de la solicitud de la nación indígena en la normativa electoral. Una sentencia del Tribunal Constitucional estableció que los pueblos indígenas deben ser considerados en la representación política, conforme a la Constitución y la Ley del Régimen Electoral.
La Asamblea Departamental aprobó incluir un asambleísta indígena por minoría, basado en la autoidentificación registrada en los censos de 2012 y 2023, conforme al artículo 57 del régimen electoral.
Actualmente, la Nación Qhara Qhara trabaja en la reglamentación y en el mecanismo de elección de su representante, respetando sus normas, procedimientos y costumbres tradicionales. Las autoridades hicieron un llamado al Órgano Electoral a garantizar que la implementación de la ley se realice sin obstáculos, asegurando la participación efectiva del pueblo indígena.
Francisco Pumari, representante de la Jurisdicción Indígena Originaria Campesina de la nación, destacó que este logro constituye un paso clave para la autodeterminación y la representación política indígena en el departamento.

