Potosí, Kollasuyo Digital
Dirigentes de los ayllus de la región de Chaquí denunciaron que un juez agroambiental ingresó a una de sus comunidades acompañado por alrededor de 50 a 60 efectivos policiales, acción que consideran un acto de amedrentamiento y avasallamiento.
El Kuraq Kuraka Raul Chiri de los ayllus, informó que el hecho ocurrió el viernes 14 de noviembre, cuando el juez habría ingresado sin previo aviso ni notificación formal, vulnerando —según los comunarios— los procedimientos legales y el respeto a las autoridades originarias. “Estamos siendo vulnerados en nuestros derechos. La justicia no está actuando como corresponde y no se ha seguido ningún protocolo para su ingreso al territorio”, afirmó.
La organización originaria de la zona está conformada por 36 comunidades, y una de ellas fue directamente afectada por la intervención. Debido a esto, representantes de tres ayllus —Chutahua Alta, Chutahua Baja y parte del ayllu Chuquicayara— se trasladaron hasta la ciudad de Potosí para exigir una respuesta del Consejo de la Magistratura.
El Kuraq Tata señaló que la intención de la movilización es dialogar con las autoridades judiciales para denunciar el accionar del juez y solicitar garantías para sus comunidades. El juez ingresó sin previo aviso a esta comunidad, lo que consideran un acto de avasallamiento. Por tal motivo, se encuentran en las calles de la ciudad de Potosí para que se escuche su reclamo.
Asimismo, anunció que el próximo domingo se realizará un consejo de autoridades, tras el cual se convocará a un cabildo ampliado que reunirá a los representantes de los 36 ayllus. En esta instancia se evaluarán las medidas a seguir y, de ser necesario, volverán a Potosí en una movilización de mayor magnitud.
Los comunarios reiteraron su demanda de respeto a las normas comunitarias y a los procedimientos legales, denunciando que este tipo de intervenciones solo generan conflicto y tensión en la región.

