- Existen la advertencia de radicalizar las medida y cerrar las descentralizadas
Potosí, Kollasuyo Digital
El tapiado de los accesos al edificio municipal de Potosí, ejecutado por el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) y encabezado por su presidente Alberto Pérez junto a la Federación de Cooperativas Mineras (Fedecomin), cumple este viernes sus primeras 24 horas.
La medida, que exige la renuncia de todos los concejales municipales y de la alcaldesa interina, fue asumida tras un consejo consultivo que también instruyó la realización de una marcha de protesta.
La movilización culminó en las gradas del templo Santiago Apóstol, en plaza 10 de noviembre, donde los participantes resolvieron iniciar el tapiado de la infraestructura edil.
Desde entonces (Pasado el mediodía, diferentes comisiones mantienen una vigilia permanente en el frontis de la Alcaldía, pese a las inclemencias del tiempo.
Pérez lamentó la falta de respuesta por parte de los legisladores municipes, a quienes volvió a calificar como “interesados, inoperantes y corruptos”.
Asimismo, cuestionó al Ministerio Público y a la administración judicial por la falta de avances en los procesos abiertos contra las autoridades electas en el municipio
“En otros casos existe celeridad judicial, pero aquí las audiencias se suspenden constantemente y no hay resultados sobre las serias denuncias que pesan contra todos los concejales”, afirmó el cívico.
El movimiento cívico cuenta con el apoyo de la Fedecomin y otras instituciones locales, que anunciaron que, de no existir soluciones o respuestas claras a su demanda de renuncia, a partir del lunes iniciarán el tapiado de otras infraestructuras municipales descentralizadas, como catastro urbano y patrimonio.
Por: Antonio Jesús Bobarín Paco.

