58 años
Informando

Página Digital

domingo, noviembre 9, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioInternacionalIV Cumbre de...

IV Cumbre de la Celac-UE: Representantes de más de 40 países de América, el Caribe y Europa se reúnen en privado en Santa Marta, Colombia

El evento concentra a 13 jefes de Estado y un gran número de delegaciones que arrancarán el encuentro haciendo un balance de los acuerdos obtenidos en 2023 durante el último encuentro de naciones en materia de comercio y transición verde

Sobre las 10:30 a. m. del domingo 9 de noviembre se dio inicio oficial a la plenaria de la IV Cumbre de la Celac-UE con las delegaciones de los países confirmados en el evento que lidera el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, en la ciudad de Santa Marta, Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

13 mandatarios de América y la Unión Europea, además de delegaciones internacionales de 20 naciones, harán su presentación oficial en el centro de convenciones de la capital del Magdalena, en la costa colombiana.

Siga el minuto el minuto en vivo aquí:

En pocas líneas:

19:09 hsHoy

Amnistía Internacional denuncia desapariciones forzadas en Venezuela tras elecciones de 2024: hizo un llamado a la Celac

La organización Amnistía Internacional instó a la Celac a no olvidar a las personas detenidas arbitrariamente y desaparecidas forzosamente en Venezuela, tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. Según un informe de la entidad, al menos 15 personas fueron víctimas de desaparición forzada entre esa fecha y junio de 2025, en un contexto que podría constituir un crimen de lesa humanidad.

El informe documenta que tras la reelección de la dictadura Nicolás Maduro, miles de venezolanos protestaron en las calles contra los resultados. La respuesta del régimen incluyó el uso de la fuerza, dejando al menos 25 muertos y más de 2.200 detenidos, muchos de ellos de forma arbitraria y motivada políticamente. En varios casos, las víctimas fueron detenidas por cuerpos de seguridad como la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) y el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), y permanecieron incomunicadas durante días, sin que sus familiares recibieran información sobre su paradero.

Amnistía Internacional señaló que, aunque algunos detenidos fueron liberados, muchos siguen privados de libertad bajo medidas restrictivas, y al menos 926 personas permanecen encarceladas por motivos políticos, muchas de ellas en condiciones precarias. La organización también criticó la falta de independencia del sistema judicial venezolano, que facilita estas prácticas represivas.

El informe de la organizaciónEl informe de la organización revela que al menos 15 personas han sido desaparecidas por fuerzas de seguridad venezolanas, acusando un patrón sistemático de represión política tras las protestas por la reelección de Maduro – crédito @amnistia/X
18:20 hsHoy

Así fue la instalación de la Cumbre Celac-UE: la Presidencia de Colombia festejó el logro

En la apertura de la Cumbre Celac-UE, Gustavo Petro resaltó la importancia de fortalecer los mecanismos de decisión dentro del encuentro en Santa Marta para aumentar su eficacia en la resolución de desafíos comunes. En su intervención, destacó el papel fundamental de América Latina y el Caribe en la construcción de la democracia moderna y la defensa de los derechos humanos, debido a la memoria histórica y el compromiso de la región frente a la barbarie y la guerra.

Petro también recordó la urgencia de reflexionar sobre la violencia global, tras el ataque con misiles en el mar Caribe que cobró la vida del pescador Alejandro Carranza. En este sentido, hizo un llamado a América Latina y el Caribe a convertirse en un “faro de diálogo” en lugar de ser instrumentos de dominación, resaltando la diversidad y la vida como valores prioritarios.

La Presidencia de la RepúblicaLa Presidencia de la República reveló cómo concluyó la apertura de la Cumbre Celac-UE – crédito @infopresidencia/X

La jornada estuvo marcada por el emotivo recordatorio de los mamos de la Sierra Nevada, que resaltaron el valor espiritual y ambiental de este territorio sagrado, el corazón del mundo, al invitar al mundo a reflexionar sobre el respeto y la preservación de la naturaleza.

Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Acosta, resaltó la importancia de fortalecer la cooperación birregional, enfatizando los beneficios de incrementar los intercambios políticos y económicos entre Europa y América Latina.

La cumbre reafirmó el compromiso de ambas regiones con un futuro común basado en la solidaridad, la democracia y el respeto por los derechos humanos.

17:42 hsHoy

Ernesto Samper respaldó la discusión sobre operaciones de EE. UU. en el Caribe

El expresidente colombiano Ernesto Samper expresó su apoyo a la discusión que se está llevando a cabo en el seno de la cumbre de Celac-UE sobre las operaciones militares de los Estados Unidos en el Caribe.

Samper destacó la importancia de abordar las denuncias sobre bombardeos a lanchas y ejecuciones extrajudiciales, al señalar que tales acciones violan la ley internacional, el derecho humanitario y la condición de zona de paz que históricamente caacteriza a Latinoamérica. El exmandatario resaltó que la Celac debe ser el foro adecuado para discutir y rechazar estas prácticas, que considera contrarias a los principios fundamentales de la región.

El expresidente Ernesto Samper resaltóEl expresidente Ernesto Samper resaltó que en la Celac-UE era importante la discusión de las operaciones militares de Estados Unidos en el Caribe – crédito @ernestosamperp/X
17:02 hsHoy

Nicolás Maduro llama a la unidad y soberanía en la Cumbre de la Celac

El líder del régimen venezolano, Nicolás Maduro, instó a los líderes de la Celac-UE a fortalecer la unidad y la soberanía de América Latina en su discurso durante la cumbre en Santa Marta, Colombia. Por medio de una carta, debido al encuentro en el lugar donde Simón Bolívar pronunció su última proclama en 1830, el dictador resaltó que la unión de los pueblos latinoamericanos es esencial para defender la paz y la independencia frente a las agresiones externas.

Maduro criticó las bases militares extranjeras en el Caribe y las “ejecuciones extrajudiciales” en Venezuela, al pedir una investigación internacional. Rechazó las sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea y destacó la importancia de la autodeterminación de los pueblos.

“Que Santa Marta sea la cuna de una nueva etapa de unidad continental”, concluyó, citando a Bolívar: “La paz será mi puerto, mi gloria, mi recompensa”.

16:27 hsHoy

La UE cuestiona los ataques de EE. UU. en el Caribe y defiende el Derecho Internacional

Durante la IV Cumbre de la Celac-UE en Santa Marta, la alta representante diplomática de la Unión Europea, Kaja Kallas, reiteró la postura del bloque en defensa del Derecho Internacional frente a los recientes ataques de Estados Unidos en el Caribe.

La lideresa afirmó que la UE mantiene una “posición clara” sobre el uso de la fuerza, al destacar que solo es legítima bajo dos circunstancias: en autodefensa o por mandato del Consejo de Seguridad de la ONU.

Este pronunciamiento surge tras las críticas internacionales a los bombardeos estadounidenses contra presuntas narcolanchas, que dejaron alrededor de 70 muertos y son considerados por organismos como la ONU como ejecuciones extrajudiciales.

En la IV Cumbre Celac-UE,En la IV Cumbre Celac-UE, Kaja Kallas reiteró la postura de la UE sobre el Derecho Internacional, a raíz de los ataques de EE. UU. en el Caribe – crédito @kajakallas/X

La cumbre, que reúne a más de 40 países y 20 organismos internacionales, busca consensuar una declaración final sobre el tema, mientras aborda otros temas clave como el cambio climático, la seguridad ciudadana y la lucha contra el crimen organizado. Kallas enfatizó que, a pesar de las distancias geográficas, la UE y los países de la Celac comparten “los mismos valores” de respeto al Derecho Internacional y a la democracia.

15:47 hsHoy

Petro se pronununcia sobre la importancia del encuentro

Durante su intervención en la IV Cumbre Social de Celac-UE, el presidente Gustavo Petro afirmó que “donde florece la arbitrariedad y la barbarie, también crece la ayuda mutua y la democracia global”.

En su mensaje, destacó el papel fundamental de la multilateralidad para construir un mundo más justo, subrayando que “sin imposiciones levantamos al mundo la bandera de la multilateralidad”. Petro hizo estas declaraciones desde Santa Marta, enfatizando la importancia de la cooperación internacional para enfrentar los desafíos globales.

El presidente Petro se pronuncióEl presidente Petro se pronunció sobre la asistencia y la unión de los líderes mundiales en la Celac, celebrada en Santa Marta – crédito @petrogustavo/X
15:22 hsHoy

El Sena en la IV Cumbre Social de Celac-UE

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) estuvo presente en la apertura de la IV Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe (Celac), un encuentro clave para fortalecer los lazos entre actores nacionales e internacionales. Su participación reafirma el compromiso de la institución con las causas sociales de la región, buscando impulsar el desarrollo y la inclusión de los pueblos latinoamericanos y caribeños.

Este tipo de espacios permite al Sena colaborar en la construcción de soluciones conjuntas para los retos sociales y económicos que enfrenta la región.

La participación de la entidad educativa se mostró como un compromiso con las causas sociales de la región – crédito @SENAComunica/X
14:36 hsHoy

Pedro Sánchez defiende la unión entre Europa y América Latina como un “imperativo geoestratégico” frente a la presión de Trump en el Caribe

La intervención del presidente del Gobierno, realizada a puerta cerrada, se ha centrado en la necesidad de fortalecer las relaciones entre ambas regiones para defender el derecho internacional

El presidente del Gobierno deEl presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, llega a la ceremonia de apertura de la IV Cumbre CELAC-UE este domingo, en Santa Marta (Colombia). (Carlos Ortega / EFE)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aprovechado su estancia en la cumbre regional entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados de América Latina y El Caribe (Cumbre UE-CELAC) para urgir a los líderes presentes a defender el libre comercio y el derecho internacional ante desafíos geopolíticos inéditos.

14:14 hsHoy

El presidente del Gobierno de España muestra su respaldo a América y el Caribe

Pedro Sanchez aprovechó el encuentro internacional adelantado en la ciudad de Santa Marta, en Colombia, para expresar el compromiso de esa Nación con los países que conforman la Mercosur.

“España está y seguirá estando al lado de América Latina y el Caribe.En un mundo incierto, reforzamos la alianza UE–CELAC para impulsar la cooperación, el multilateralismo y la prosperidad a ambos lados del Atlántico.Una relación estratégica clave para la estabilidad y el progreso de nuestras regiones”, señaló el mandatario español.

El presidente español reforzó suEl presidente español reforzó su compromiso con los países de la Celac-UE – crédito red social X
12:32 hsHoy

Inicia sesión privada de los miembros de la Celac-UE

Después de que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, además de los representantes de la Unión Europea y Uruguay hicieran un llamado a la unión entre países para garantizar el comercio y la transición verde, digital y social, se dio fin al acto protocolario de instación de la IV Cumbre de la Celac-UE.

Ahora, los líderes de más de 40 países iniciarán su agenda privada en el centro de convenciones Pozos Colorados y se espera que, en horas de la tarde, los representantes de Brasil, México, Argentina y Chile, entre otros, entreguen declaraciones públicas tras el encuentro de alto nivel.

12:22 hsHoy

Habla la vicepresidenta de la Comisión Europea, Kaja Kallas

La alta representante de la Unión Europea inicia su discurso enfatizando en que los países participantes y las dos regiones tienen principios similares, especialmente, el respeto en los Derechos Humanos.

La dirigente aseguró que, en que en un momento crítico de violencia mundial y de rupturas ideológicas, se solicita la unión de las naciones para llegar a un punto de equilibrio climático.

Kallas aseguró que la Unión Europea ha logrado reducir en un número histórico los niveles de emisión de gases de efecto invernadero, según indicó, por iniciativa de los países de América Latina y el Caribe que lideran la transformación de energía y preservación del medio ambiente.

Kaja Kallas, vicepresidenta de laKaja Kallas, vicepresidenta de la Comisión Europea – crédito Luisa González/Reuters
12:18 hsHoy

Interviene Mario Lubetkin, canciller de Uruguay

El canciller resalta que en un mundo polarizado es importante “unirse para pasar un mensaje claro” en el que el diálogo sea esencial, dándole prioridad a la paz y la empatía.

Lubetkin asegura que su nación está comprometida para trabajar de manera individula y colectiva para que avancen las dos regiones a un futuro ecuánime para todos.

12:09 hsHoy

Presidente del Consejo Europeo ofrece discurso en la Celac-UE

António Costa, máximo representante del Consejo Europeo, resaltó las alianzas bilaterales que se han fortalecido entre los países miembro de la Celac-UE, asegurando que la prioridad es el fortalecimiento de las alianzas comerciales, además de la transición verde,digital y social.

12:01 hsHoy

Gustavo Petro defendió el respeto por la vida y exigió diálogo global en la cumbre Celac-UE: “Quiero que sea un faro de luz”

El presidente colombiano intervino en la instalación de la plenaria de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), que se desarrolla en Santa Marta

Declaraciones de Gustavo Petro en la instalación de la IV Cumbre la de la Celac-UE – crédito Transmisión en Vivo Cancillería

En la instalación de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) en Santa Marta (Colombia), el presidente Gustavo Petro entregó declaraciones a todos los asistentes del evento.

11:55 hsHoy

Gustavo Petro criticó los estatutos de la Celac-UE

El mandatario colombiano aseguró que los miembros de la Celac deben reformar sus estatutos, que actualmente obliga a todas las naciones miembro a tomar decisiones de forma unánime.

Según indicó el presidente Petro, nunca será posible que todos los países logren llegar a una decisión única, por lo que hizo un llamado a que las decisiones se tomen por mayoría y no por un absolutismo.

11:41 hsHoy

Representantes de la comunidad arhuaca colombiana dan inicio a la Cumbre

Previo al discurso del presidente de Colombia, Gustavo Petro, líderes arhuacos dieron inicio al encuentro con un discurso en el que resaltaron la belleza de la Sierra Nevada de Santa Marta, además de hacer un llamado a la preservación de los ríos, mares y naturaleza del territorio.

11:19 hsHoy

Delegaciones presentes en la Celac-UE se toman la foto oficial

Tras la llegada del presidente Gustavo Petro al Centro de Convenciones Pozos Colorados, los representantes de más de 40 países se reunieron para inmortalizar el el cuarto encuentro entre naciones pertenecientes a la Mercosur y la Unión Europea.

La imagen estuvo acompañada de bolsos arhuacos que fueron obsequiados por el Gobierno colombiano a todos los asistentes.

Los representantes de más deLos representantes de más de 40 países ya se encuentran en el centro de convenciones para adelantar la reunión – crédito Luisa González/Reuters
11:13 hsHoy

Gustavo Petro llegó al centro de convenciones

El anfitrión de la IV Cumbre de la Celac-UE, el presidente colombiano Gustavo Petro, apareció en el centro de eventos de Santa Marta sobre las 10:15 a. m. acompañado de de su hija menor, Antonella Petro.

En medio de su aparición, el mandatario colombiano aseguró que el propósito del encuentro incluirá decisiones sobre los recientes bombardeos de Estados Unidos en aguas del Caribe.

La soberanía debe respetarse por encima de cualquier tipo de autoritarismo, de despotismo, de criterio de imperio, cuando lo que debe regir es una democracia global en el mundo”, aseguró el mandatario.

11:03 hsHoy

Presidente de Brasil apareció en la alfombra roja de la Celac-UE

Inácio Lula da Silva hizo su presentación oficial en la cumbre internacional, acompañado de un fuerte esquema de seguridad. El mandatario brasileño, a pesar de la solicitud de la prensa, prefirió guardar silencio e ingresó al recinto donde fue recibido por la canciller de Colombia, Rosa Villavicencio.

11:01 hsHoy

Presidenta del Banco Europeo de Inversiones anunció récord de inversión en América Latina

En medio de su arribo a la Cumbre de la Celac-UE, la presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño, anunció que la organización logró una inversión récord de 3.000 millones de euros para países de América Latina.

Incluso, Calviño aseguró que Colombia, Ecuador y América Central recibirán importantes donaciones para fomentar la transición energética y el cuidado del agua.

En el caso de Colombia, la directiva aseguró que dispondrán de 200 millones de dólares para la creación de una central de energía solar en la costa Atlántica.

Estas operaciones reflejan el gran compromiso de la Unión Europea con la región de América Latina y el Caribe y nuestra cooperación con nuestros hermanos del otro lado del Atlántico“, comentó la presidenta.

10:35 hsHoy

Presidente del Consejo Europeo agradeció a Gustavo Petro por invitación a la Celac-UE

António Costa, presidente del Consejo Europeo, hizo su presentación en la antesala a la Celac-UE, donde agradeció al mandatario colombiano por la organización. Además, aseguró que el encuentro promete definir la nueva hoja de ruta por la que trabajarán los países de América, el Caribe y la Unión Europeo, a pesar de las fricciones políticas internacionales.

Logramos tener una posición conjunta sobre las situaciones críticas del mundo”, señaló Costa.

10:29 hsHoy

Presidente del Gobierno de España arribó a la Celac-UE

Pedro Sánchez llegó sobre las 9:28 a. m. al Centro de Convenciones Pozos Colorados acompañado de su delegación. El mandatario europeo optó por no entregar declaraciones a la prensa previo al encuentro que adelantará con los representantes de más de 40 países.

10:23 hsHoy

Canciller Rosa Villavicencio anunció encuentro con delegado del régimen venezolano para abordar la detención de colombianos en ese país

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia señaló que la intención de su encuentro con su homólogo Yvan Gil abordará la liberación de otros 23 connacionales retenidos en el vecino país

La canciller señaló que elLa canciller señaló que el gobierno colombiano logró la liberación de 17 colombianos y un policía ecuatoriano en Venezuela – crédito Luisa Gonzalez/Reuters

En medio de la apertura de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) en Santa Marta (Colombia), la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Rosa Villavicencio, anunció un encuentro con su homólogo venezolano Yván Gil, con el fin de abordar la situación de los colombianos detenidos en el vecino país.

09:59 hsHoy

Estos son los mandatarios, delegados y líderes mundiales que participarán en la IV Cumbre de la Celac-UE en Colombia

Representantes de más de cuarenta países y veinte organismos internacionales asistirán al encuentro, destacando la presencia de líderes europeos, latinoamericanos y caribeños, en un foro clave para el diálogo político y la cooperación

Entre los delegados internacionales másEntre los delegados internacionales más destacados se encuentra el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula de Silva – crédito Carlos Ortega/EFE

El 9 y 10 de noviembre de 2025, la ciudad de Santa Marta se convertirá en el epicentro de la diplomacia internacional con la realización de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE).

09:41 hsHoy

Delegaciones que ya hicieron su ingreso a la Celac-UE

Desde las 7:30 a. m. del domingo 9 de noviembre, han ingresado los representantes de, al menos, 20 delegaciones de la Unión Europea, el Caribe y América. Entre los asistentes más destacados se encuentran:

  • María Tripodi, subsecretaria de Estado de Italia
  • Albert van Klaveren, ministro de relaciones Exteriores de Chile
  • Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de Cuba
  • Mark Phillips, primer ministro de Guyana
  • Luis Montenegro, primer ministro de Portugal
09:21 hsHoy

Secretario de Relaciones Exteriores de México llegó al centro de eventos

Juan Ramón de la Fuente Ramírez hizo su presentación en la Celac-UE durante la mañana del domingo. El funcionario aseguró que el encuentro será fundamental para enviar un mensaje de paz y de unión entre Latinoamérica y la Unión Europea.

De la Fuente aprovechó su aparición para referirse a los recientes bombardeos de Estados Unidos en aguas del Caribe y, según indicó, debe respetarse la soberanía de cada Nación.

09:14 hsHoy

Francia Márquez arribó a la Celac-UE

La vicepresidenta de Colombia hizo su acto de presentación en la IV Cumbre de la Celac-UE, presedida por varios miembros de delegaciones de América Latina y Europa. Sin embargo, Márquez prefirió omitir las preguntas de la prensa y avanzar hacia el recinto de forma discreta.

08:57 hsHoy

Llega delegación de Guatemala

El ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez Alvarado, hizo su presencia al evento internacional y prefirió omitir detalles sobre la posición de Guatemala frente a los bombardeos de Estados Unidos en aguas internacionales.

08:45 hsHoy

Canciller de Colombia llega al centro de eventos de Santa Marta

La ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio, llegó a la Cumbre de la Celac-UE acompañada de su equipo. En su presentación, la jefa de cartera entregó detalles de los avances bilaterales entre Colombia y Venezuela para liberar a las personas detenidas por el régimen de Nicolás Maduro.

08:41 hsHoy

Arriba delegación de la Unión Europea a la Celac-UE

La alta representante y vicepresidenta de la Comisión Europea, Kaja Kallas, fue de la primeras en hacer su aparición en la Cumbre de la Celac-UE y compartir palabras con la prensa.

08:27 hsHoy

Delegaciones internacionales hacen su llegada a la Celac-UE

Con un leve retraso en la programación, inicia oficialmente la IV Cumbre de la Celac-UE y las delegaciones empiezan a hacer su desfile en el Centro de Eventos Santamar, donde el presidente de Colombia, Gustavo Petro, dará el discurso inaugural frente a las delegaciones de América y Europa confirmadas

08:27 hsHoy

Colombia mostró sus avances en lucha antidrogas ante la Unión Europea.

En medio de las actividades previstas en la Cumbre de la Celac-UE, Colombia y la Unión Europea consolidaron su compromiso para combatir el narcotráfico y sus economías ilícitas durante la más reciente edición del III Diálogo de Drogas, según informó el Ministerio de Defensa.

Durante el encuentro, el ministro colombiano Pedro Sánchez expuso la estrategia integral del sector Defensa contra el desafío global de las drogas. Lo acompañaron el jefe de Operaciones Navales, José Félix Quimbaya Sarmiento, y el director de la Policía Antinarcóticos, Ricardo Sánchez Silvestre.

El ministro detalló que la estrategia colombiana prioriza la interdicción marítima, la sustitución de cultivos y el control de las redes de tráfico ilegal como piezas clave en la contención del narcotráfico.

Según indicó el jefe de cartera, el encuentro sirvió para poner de manifiesto la voluntad de ambos bloques de reforzar la confianza mutua y avanzar hacia una seguridad compartida. “La cooperación internacional es esencial para neutralizar las economías ilícitas que afectan a ambos lados del Atlántico”, indicó Sánchez.

El ministro de Defensa mostróEl ministro de Defensa mostró ante la Unión Europea los avances de Colombia en la lucha antidrogas – crédito red social X
07:43 hsHoy

La Sociedad Civil de América Latina, el Caribe y Europa exigirá que la cooperación Celac-UE incluya nuevas cláusulas vinculantes

Las organizaciones presentarán en Santa Marta una declaración en la propondrán a los jefes de Estado y de Gobierno de ambos bloques, una nueva agenda birregional basada en tres pilares fundamentales

El documento alerta sobre losEl documento alerta sobre los riesgos del debilitamiento del Estado de derecho, la desinformación y la reducción del espacio cívico – crédito Cortesía Unión Europea

La sociedad civil de América Latina, el Caribe y Europa asumirá un papel protagónico en la IV Cumbre Celac–Unión Europea, al presentar oficialmente la Declaración de la Sociedad Civil ALC–UE, un documento que recoge las demandas de más de un centenar de organizaciones sociales, redes, sindicatos, pueblos indígenas, colectivos juveniles y entidades sin ánimo de lucro.

07:12 hsHoy

Así será el orden de llegada de los 13 presidentes confirmados en la Celac

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, recibirá desde las 8:20 a. m. del domingo 9 de noviembre a los 13 jefes de Estado que, en medio de fuertes conflictos con Estados Unidos que incluyó al mandatario en la Lista Clinton, decidieron continuar con su agenda en la IV Cumbre de la Celac-UE.

El primer líder político en arribar al Centro de Convenciones Santamar será el presidente del Consejo Europeo António Costa, seguido del presidente de Brasil, Inácio Lula da Silva, y el primer ministro de Portugal, Luis Montenegro.

Acto seguido, el desfile será continuado por los mandatarios y jefes de Gobierno de:

  • España (Pedro Sánchez)
  • Países Bajos (Dich Schoof)
  • Guyana (Mark Phillips)
  • San Cristóbal y Nieves (Terrance Drew)
  • Dominica (Roosevelt Skerrit)
  • Grenada (Dickon Mitchell)
  • Bélgica (Maxime Prevót)
  • Haití (Smith Augustin)
  • Eslovenia (Tanja Fajon)
  • Luxemburgo (Xavier Frédéric Hugues)
  • Cuba (Salvador Valdés Mesa)
07:08 hsHoy

IV Cumbre Celac-UE en Colombia: este es el propósito del encuentro y la agenda que impulsarán líderes de alto nivel

El evento se llevará a cabo en Santa Marta entre el 9 y 10 de noviembre de 2025. Reunirá a 12 jefes de Estado, seis vicepresidentes y 23 cancilleres del mundo

Santa Marta acoge la IVSanta Marta acoge la IV Cumbre Celac-UE con la presencia de doce jefes de Estado y veintitrés cancilleres de América Latina, el Caribe y Europa – crédito Cancillería

Entre el 9 y el 10 de noviembre de 2025, en Santa Marta (Colombia), se llevará a cabo la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE). El encuentro se centrará en la adopción de decisiones y proyectos orientados a adelantar una triple transición, enfocada en los sectores energético, digital y ambiental.

07:05 hsHoy

Estos son los representantes y mandatarios europeos que arribaron a Colombia para la IV Cumbre de la Celac-UE

El espacio consolidará una voz latinoamericana y caribeña unificada que incluye la transición energética, autosuficiencia sanitaria, integración comercial regional y cooperación digital y científica

Varios representantes de países europeosVarios representantes de países europeos se llegaron a Santa Marta para la Cumbre de la Celac – crédito @CancilleriaCol/X

El inicio de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) en la ciudad colombiana de Santa Marta marca un intento de redefinir la integración birregional en un contexto internacional especialmente complejo

Fuente: Infobae 

Últimas Noticias

Continua leyendo

EEUU anunció el restablecimiento de relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años

Así lo confirmó el subsecretario de Estado norteamericano, Christopher Landau, quien se reunió este sábado con Rodrigo Paz tras su investidura como presidente del país sudamericano Rodrigo Paz Pereira, ganador de la inédita segunda vuelta realizada en octubre en Bolivia, fue investido...

Un tornado sin precedentes mata a seis personas y causa unos 750 heridos en Brasil, en plena cumbre climática

La tempestad que golpeó una ciudad con vientos de más de 250 kilómetros por hora azota Río y São Paulo mientras la Amazonia acoge la COP30 Brasil, una tierra donde las lluvias torrenciales, las inundaciones, las sequías, y las olas...

De las primeras pruebas nucleares a las amenazas de Trump y Putin: los ensayos atómicos como “demostración de fuerza al mundo”

Estados Unidos y Rusia han reavivado la posibilidad de reanudar unas pruebas que intensificaron la amenaza nuclear durante la Guerra Fría y que dejaron de realizarse hace tres décadas