58 años
Informando

Página Digital

viernes, noviembre 7, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
Inicio¿Sabía usted?Qué son los...

Qué son los misteriosos “números felices” que intrigan a los matemáticos

Una curiosa categoría dentro de la aritmética desafía a quienes gustan de rastrear patrones y descifrar enigmas

En el vasto universo de las matemáticas, hay números que esconden secretos curiosos. Algunos se comportan de manera impredecible, otros revelan patrones ocultos, y unos pocos, por extrañas razones, se ganaron un adjetivo inesperado.

Existen los números primos, los amigos y los perfectos. Pero hoy vamos a conocer a los números felices.

El procedimiento para comprobarlo es muy simple: se toma el número, se elevan al cuadrado todas sus cifras y se suman los resultados.

Luego, se repite el proceso con el nuevo número obtenido. Si en algún momento se llega al número 1, entonces el número inicial es feliz. Si, en cambio, el proceso entra en un ciclo que nunca alcanza el 1, el número es infeliz o triste.

Los números felices en matemáticasLos números felices en matemáticas se definen por un proceso que termina en el número 1 tras sumar los cuadrados de sus cifras (Imagen Ilustrativa Infobae)

Por ejemplo, tomemos el 19:

1² + 9² = 1 + 81 = 82

8² + 2² = 64 + 4 = 68

6² + 8² = 36 + 64 = 100

1² + 0² + 0² = 1

Como el proceso terminó en 1, el 19 es un número feliz.

Existen infinitos números felices, entreExisten infinitos números felices, entre los que se encuentran el 1, 7, 10, 13, 19, 23, 28, 31 y 32 (freepik)

Ahora veamos un caso opuesto. Si comenzamos con el número 4:

4² = 16

1² + 6² = 1 + 36 = 37

3² + 7² = 9 + 49 = 58

5² + 8² = 25 + 64 = 89

8² + 9² = 64 + 81 = 145

1² + 4² + 5² = 1 + 16 + 25 = 42

4² + 2² = 16 + 4 = 20

2² + 0² = 4

Volvemos al punto de partida: 4. Es decir, el número 4 no podrá alcanzar la felicidad, porque queda atrapado en un bucle infinito que nunca llega a 1.

Se sabe que existen infinitos números felices.

 Si el proceso deSi el proceso de suma de cuadrados entra en un ciclo sin alcanzar el 1, el número se considera infeliz o triste (Freepik)

Los primeros son 1, 7, 10, 13,19, 23, 28, 31 y 32.

Algunos aficionados se divierten buscando nuevos números felices, mientras otros estudian su distribución o frecuencia.

¿Para qué sirven? Simplemente, para disfrutar del placer de descubrir.

Porque más allá de la utilidad práctica, los números felices nos recuerdan algo esencial: que la curiosidad, la búsqueda de patrones y el gusto por entender son también una forma de felicidad humana.

Fuente: Infobae 

Últimas Noticias

Continua leyendo

Frío o calor: qué recomiendan los médicos para lesiones y dolores crónicos

La estrategia adecuada puede marcar la diferencia en la recuperación y evitar complicaciones innecesarias La eterna pregunta sobre si conviene aplicar frío o calor para el dolor sigue generando dudas en muchos hogares. Según especialistas de Cleveland Clinic, la respuesta...

Cientos de delfines muertos por los 41 grados de récord en las aguas amazónicas: “Estaba tan caliente que no tenían refugio”

Un estudio documenta la temperatura extrema de los lagos de la Amazonia durante la sequía histórica de 2023, que golpeó a las especies acuáticas y dejó aisladas a comunidades ribereñas Los ecosistemas acuáticos de todo el mundo se están calentando,...

Oro, armas y cárteles: la batalla por una mina mexicana de mil millones de dólares

Funcionarios y generales mexicanos prometieron a un empresario estadounidense recuperar una mina en Sonora, pero solo si recibían considerables sobornos. Para el hombre, recuperarla era más que un negocio: era un ajuste de cuentas con su pasado y una...