58 años
Informando

Página Digital

viernes, noviembre 7, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalLara arranca ovación...

Lara arranca ovación en Santa Cruz con un discurso de seguridad jurídica y alianza productiva

El vicepresidente entrante comprometió un giro en la relación Estado-empresa, con reglas claras, incentivos tributarios y respeto a la propiedad privada, durante el encuentro empresarial organizado por Cainco

El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara (PDC), se ganó una prolongada ovación de los sectores productivos cruceños este viernes 7 de noviembre en Santa Cruz, durante su participación en el Encuentro Empresarial Visión Bolivia 2025, organizado por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco).

Ante un auditorio repleto de empresarios nacionales, inversionistas e invitados extranjeros y líderes institucionales, Lara marcó el tono del próximo gobierno con un discurso de seguridad jurídica, respeto a la propiedad privada y alianza con el sector productivo, comprometiendo “mano dura contra la corrupción y contra todo lo que atente contra el derecho a trabajar y producir”.

El gobierno que ya está de salida fue un Estado tranca. Se acabó esa etapa. El nuevo Estado será un aliado, no un obstáculo. Trámites simples, contratos respetados e inversión segura”, afirmó Lara, provocando nutridos aplausos entre los asistentes.

El vicepresidente entrante reconoció que la pérdida de confianza y la corrupción “han corroído al sistema de justicia y frenado la inversión privada”, pero aseguró que la prioridad será reconstruir el Estado de Derecho.

En esa línea, prometió limpieza institucional y transparencia en la gestión, con mecanismos de rendición de cuentas permanentes.

Entre los anuncios más destacados, Lara planteó una reforma tributaria inspirada en el modelo paraguayo, orientada a reducir la presión impositiva y atraer inversión extranjera. “Vamos a copiar lo que funciona. Queremos ventajas tributarias que generen empleo y competitividad”, sostuvo, en clara referencia a los empresarios bolivianos que trasladaron sus operaciones fuera del país en busca de mejores condiciones.

También anticipó la creación de un Centro de Innovación en Santa Cruz, que articulará a empresas, universidades y el Estado para fortalecer el desarrollo tecnológico y productivo.

También propuso la creación de una entidad enfocada en la producción para los mercados extranjeros “y oficinas en toda la región y el mundo”, con el lanzamiento de Exporta Santa Cruz 2030.

“Santa Cruz es un ejemplo de esfuerzo e innovación. Impulsa a Bolivia, pero no está sola (…); nuestro gobierno viene a aprender, apoyar y fortalecer a todos los que crean empleo”, enfatizó.

Con tono optimista, Lara llamó a dejar atrás el discurso de crisis y apostar por el “renacer productivo”. Prometió “cien acciones en cien días, auditadas y visibles”, como muestra de que el nuevo gobierno “se ganará la confianza del pueblo”.

El mensaje cerró con un llamado a un pacto nacional entre el Estado y el sector privado, basado en respeto mutuo, trabajo conjunto y orgullo por producir en el país. “Ustedes son los protagonistas del desarrollo. Crean en Bolivia, y nosotros garantizaremos que Bolivia crea en ustedes. Cuando Santa Cruz produce, Bolivia progresa”, expresó, antes de recibir el aplauso cerrado de los presentes.

El evento organizado por Cainco se convirtió así en el primer escenario internacional desde el cual, el nuevo gobierno proyecta su rumbo económico bajo estabilidad, reglas claras y colaboración estrecha con quienes generan empleo y sostienen la economía nacional.

Fuente: El Deber 

Últimas Noticias

Continua leyendo

Paz convoca a concentración desde las 15:00 en plaza Murillo tras su posesión

7 de noviembre (Urgente.bo).- El presidente electo Rodrigo Paz convocó a una concentración en la Plaza Murillo de la ciudad de La Paz, tras su acto de posesión que se realizará este sábado. “¡Nos vemos mañana Bolivia! Participemos todos de...

La “U” inició con derrota los cuartos de final de la Sudamericana de Básquetbol 

Con un equipo diezmado, con apenas nueve basquetbolistas, el club Universitario comenzó su participación en la fase de los cuartos de final de la Liga Sudamericana este viernes, por la noche, perdiendo ante Olimpia (Paraguay) por 65-109, en la...

Unidades Educativas dan inicio a los festejos por los 215 años de la Gesta Libertaria de Potosí

El desfile Cívico contó con la participación de estudiantes de cursos de promoción de diversas unidades educativas Potosí, Kollasuyo Digital El 7 de noviembre se dio inicio a las celebraciones por el 10 de noviembre, conmemorando los 215 años de...