58 años
Informando

Página Digital

viernes, noviembre 7, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaLlallagua impulsa la...

Llallagua impulsa la regularización tributaria con histórica Ley de Alivio Fiscal

  • La medida busca facilitar la regularización de impuestos sobre inmuebles, vehículos y actividades económicas

Potosí, Kollasuyo Digital

En un esfuerzo por mejorar la recaudación municipal y aliviar la carga tributaria de sus ciudadanos, el Gobierno Autónomo Municipal de Llallagua, liderado por el alcalde Leoncio Delgado, anunció avances significativos en la implementación de la Ley Municipal 523/2025 de Alivio Tributario, una normativa que condona multas e intereses acumulados desde 1995 hasta 2002, y ofrece descuentos de hasta el 100% en impuestos vehiculares adeudados entre 2003 y 2023.

Durante una conferencia de prensa, Delgado destacó que esta medida busca facilitar la regularización de impuestos sobre inmuebles, vehículos y actividades económicas, en un contexto donde la mora tributaria supera los 10,5 millones de bolivianos. Según datos oficiales, esta deuda se distribuye en 6,5 millones por vehículos, 3,3 millones por inmuebles y más de 700 mil por patentes comerciales.

El secretario municipal de Administración y Finanzas, Pastor Gómez, explicó que la ley representa un beneficio temporal que permite a los contribuyentes ponerse al día sin pagar sanciones acumuladas. “Cuando asumimos la gestión, no contábamos con una administración tributaria sólida. Hoy, gracias al fortalecimiento de la unidad de fiscalización, tenemos un sistema que nos permite identificar la morosidad y aplicar medidas como el bloqueo de cuentas a quienes incumplen”, afirmó Gómez.

La administración municipal ha proyectado una meta de 15 millones de bolivianos en recaudación para 2025, de los cuales ya se han alcanzado aproximadamente 9 millones entre enero y octubre. Sin embargo, el municipio enfrenta un déficit económico debido a la falta de desembolso de 17,3 millones de bolivianos por parte del Estado central, correspondiente al presupuesto del Plan Operativo Anual (POA).

Para acceder al beneficio tributario, los contribuyentes deben acudir a la unidad de fiscalización con documentación actualizada, como planos de inmuebles o certificados de propiedad vehicular. La medida estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, y se espera que contribuya significativamente a la recuperación económica local.

Con una población estimada de más de 40 mil habitantes, Llallagua se posiciona como un municipio modelo en el norte de Potosí, apostando por la transparencia fiscal y el fortalecimiento institucional como pilares para el desarrollo.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Empresariado potosino exige seguridad jurídica e incentivos fiscales para reactivar la inversión minera

Empresarios denuncian que no existe un plan de desarrollo a largo plazo Potosí, Kollasuyo Digital La Federación de Empresarios Privados de Potosí (FEPP) expresó su preocupación ante el nuevo gobierno nacional, señalando que la falta de seguridad jurídica y una...

Potosí apunta a más regalías mineras ante el histórico precio del oro

Se espera superar los siete millones de bolivianos en 2026 Potosí, Kollasuyo Digital El Gobierno Autónomo Departamental de Potosí proyecta un incremento importante en las regalías mineras para la gestión 2026, impulsado por el alto precio internacional del oro, que...

Rescatan a 15 adolescentes que iban a trabajar en minas de Potosí

La Defensoría solicitó la intervención de la Jefatura Departamental de Trabajo y de las Defensorías de la Niñez y Adolescencia Potosí, Kollasuyo Digital Al menos 15 adolescentes, de entre 13 y 17 años, fueron rescatados por las autoridades cuando...