* La familia de la adolescente pide ayuda para pagar los tratamientos médicos
Potosí, Kollasuyo Digital
Yesica Vargas Llanos experimenta una recuperación favorable; pero lenta, tras varias intervenciones quirúrgicas que permitieron limpiar las heridas sufridas en el accidente del pasado 8 de octubre, de acuerdo al informe de la médica de guardia de la Clínica Gran Potosí, Dayan Shugair Cabrera.
La adolescente de 16 años fue intervenida varias veces para limpiarle las heridas que amenazaban con llegar al hueso, explicó.
“Estamos esperando una última limpieza quirúrgica para determinar si la paciente requerirá más intervenciones”, precisó.
Asimismo, pese a la gravedad del hecho, confirmó que Yesica puede caminar porque su columna y nervios no sufrieron daños graves; aunque deben solucionar los problemas musculares, especialmente en la región de los glúteos.
COSTOS ELEVADOS
Miguel Llanos Zarate es el abuelo de Yesica y esta mañana reveló que cada día están gastando 500 bolivianos para las sesiones en la cámara hiperbárica y el transporte en la ambulancia.
Una hora de sesión en la cámara hiperbárica cuesta Bs. 300, mientras que el traslado en ambulancia vale Bs. 200, explicó.
Además, el dueño de la flota protagonista del accidente ya no puede solventar los gastos de curación de la menor.
La familia de Yesica no cuenta con recursos – la mamá mantiene el hogar vendiendo alimentos – y ahora su madre la acompaña las 24 horas del día; mientras sus hermanos (dos) están bajo el cuidado de sus abuelos en Betanzos.
Por ello, su abuelo pidió ayuda a la población con la esperanza de ser escuchado por los “corazones solidarios”, además, proporcionó el número de celular de Beatriz Llanos, madre de la menor, el cual es: 63383131.
Al respecto, el propietario del centro de estética y salud integral Bio Baric – que funciona en el Gold Silver Center de calle La Paz, entre Omiste y Lucas Jaimes, expresó su solidaridad con Yesica y se plegó a la campaña solidaria, afirmando que su vocación es de servicio y, por ello, ofreció a la adolescente sesiones gratuitas en la cámara hiperbárica para que se recupere de la mejor manera posible.
Willy Alcocer Salas

