* La provisión de carburantes bajó de 15.000 a 7.000 litros mensuales para el GAMB
Potosí, Kollasuyo Digital
La crisis nacional de abastecimiento de combustible ha comenzado a impactar gravemente en los municipios del departamento de Potosí. En Betanzos, el secretario de infraestructura de la Alcaldía, ingeniero Vicente Señoranis, denunció que la reducción drástica en la dotación de diésel ha paralizado proyectos clave de mantenimiento vial y obras urbanas, afectando directamente a las comunidades rurales y al desarrollo urbano.
REDUCCIÓN CRÍTICA DE COMBUSTIBLE
Según Señoranis, la Alcaldía recibía anteriormente 15.000 litros de combustible al mes, cantidad que ha sido reducida a solo 7.000 litros mensuales en octubre. Esta disminución ha obligado a suspender las actividades de dos brigadas de mantenimiento de caminos vecinales, compuestas por motoniveladoras, palas mecánicas y volquetas. “Están actualmente paradas por el hecho de que no se tiene combustible”, lamentó el funcionario.
PROYECTOS DETENIDOS Y CRONOGRAMAS INCUMPLIDOS
Además del mantenimiento vial, proyectos de pavimentación y otras obras urbanas también han sido afectados. La falta de combustible impide el traslado de maquinaria, materiales y personal, lo que ha generado retrasos significativos en los cronogramas municipales. “Muchas veces no se está cumpliendo de acuerdo al cronograma que nosotros tenemos”, señaló Señoranis.
CONTEXTO NACIONAL DE LA CRISIS
La situación en Betanzos refleja una problemática nacional. Según reportes de Kollasuyo, al menos siete sectores productivos —incluyendo transportistas, productores agropecuarios y gobiernos municipales— han declarado emergencia por la escasez de diésel. El Gobierno, a través del viceministro de Políticas de Industrialización, reconoció que no se está logrando cubrir la demanda nacional y prometió resolver el problema antes de fin de octubre.
El exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, advirtió que la crisis podría extenderse durante todo 2025 si no se toman medidas urgentes, señalando que el país necesita al menos 3.700 millones de dólares para garantizar el abastecimiento de combustibles el próximo año.
IMPACTO EN EL DESARROLLO LOCAL
En el caso de Betanzos, la falta de combustible no solo afecta la movilidad y el transporte público, sino que pone en riesgo la ejecución de obras esenciales para la conectividad rural, especialmente en zonas donde el mantenimiento de caminos es vital para el acceso a servicios básicos y la comercialización de productos agrícolas.
La Alcaldía ha solicitado públicamente una revisión de la asignación de combustible para los municipios, argumentando que las reducciones actuales comprometen el desarrollo local y la atención a las comunidades más vulnerables.

