58 años
Informando

Página Digital

martes, octubre 28, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
Inicio¿Sabía usted?Ni México ni...

Ni México ni Argentina: se conoció el ranking de los países mejor educados del mundo.

Un estudio internacional reveló cuáles son los países con la población más educada del mundo.

El nivel educativo se ha convertido en un indicador central del desarrollo de las naciones. De acuerdo con los últimos resultados del Programme for International Student Assessment (PISA), publicados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), confirman lo que muchos analistas anticiparon: Singapur es el país con mejor rendimiento educativo del mundo.

El informe evaluó a estudiantes de 15 años en tres áreas clave: lectura, matemáticas y ciencias. Singapur se ubicó en el primer lugar en las tres disciplinas, con un promedio general cercano a los 560 puntos, muy por encima del promedio global. Singapur es seguido por Japón y Corea del Sur, dos potencias que históricamente han apostado por la excelencia académica como pilar de su crecimiento.

El informe, que mide la proporción de adultos con educación superior, coloca a Estonia en el cuarto lugar, consolidándose como uno de los países europeos con mayor rendimiento educativo en relación con su tamaño. En el quinto puesto aparece Suiza, reconocida por la calidad de sus universidades y su sistema dual de formación, que combina estudios con práctica profesional.

Canadá, sexto en la lista, mantiene su posición de liderazgo en América del Norte, mientras que Países Bajos, Irlanda, Bélgica y Dinamarca completan el top diez de países, confirmando la fuerte presencia europea en el ranking.

Canadá, sexto en la lista, mantiene su posición de liderazgo en América del Norte, mientras que Países Bajos, Irlanda, Bélgica y Dinamarca completan el top diez de países, confirmando la fuerte presencia europea en el ranking.

El ranking desglosado

  1. Singapur
  2. Japón
  3. Corea del Sur
  4. Estonia
  5. Suiza
  6. Canadá
  7. Países Bajos
  8. Irlanda
  9. Bélgica
  10. Dinamarca

Las características que las prueba PISA evalúa

Según la OCDE, los países que encabezan la lista comparten características estructurales:

  • Inversión sostenida en educación pública.
  • Formación rigurosa de docentes y evaluación permanente.
  • Equidad en el acceso a la enseñanza.
  • Orientación a la ciencia, la tecnología y la lectura crítica.
Estudiantes. Foto: iStock

Singapur, el líder del ranking, ha logrado que más del 80 % de sus estudiantes alcance niveles altos de competencia en matemáticas, un resultado sin precedentes. “Nuestros alumnos aprenden a pensar y a resolver problemas, no solo a memorizar”, explicó el ministro de Educación singapurense, Chan Chun Sing, al presentar los resultados.

El informe PISA, realizado cada tres años, evalúa el desempeño de más de 80 países y se ha convertido en el referente internacional más importante sobre la calidad educativa. En esta edición, la OCDE advirtió que muchos sistemas educativos sufrieron retrocesos durante la pandemia, especialmente en lectura y comprensión de textos, aunque los países asiáticos lograron mantener su rendimiento.

Singapur. Foto: iStock

En América Latina, los resultados siguen mostrando amplias brechas: Chile, Uruguay y México son los países mejor ubicados de la región, pero aún lejos de los promedios europeos. La OCDE subraya que el principal desafío regional está en la desigualdad educativa y la falta de continuidad entre los niveles obligatorios y superiores.

Fuente: El Heraldo

Últimas Noticias

Continua leyendo

La historia de amor que dio origen al imperio narco de Pablo Escobar: una ruta de “mulas” codiciada y millones de dólares en juego

Un colaborador del capo del Cartel de Medellín se enteró cómo entraban la cocaína a Miami. Las mujeres viajaban todas las semanas con 40 kilos de droga cada una con destino a Miami El inicio del mayor tráfico de drogas...

Hoy se celebra el Día de Muertos de las mascotas ¿Qué dice la creencia?

Se cree que las almas de perros, gatos y otros animales de compañía regresan a sus hogares durante la noche. A una semana de la festividad de Todos Santos, se conmemora el Día de las Almas de las Mascotas, celebrado...

El aburrimiento de las mascotas impacta su salud y comportamientos, según especialistas

Veterinarios recomiendan incorporar juegos, rutinas variadas y entornos interactivos para evitar que perros, gatos, aves y otros animales de compañía desarrollen estrés y enfermedades Veterinarios y expertos advierten que el aburrimiento en las mascotas está generando efectos negativos tanto en su bienestar como en la convivencia con...