58 años
Informando

Página Digital

viernes, octubre 24, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacional“Bolivia no necesita...

“Bolivia no necesita a la DEA”: Del Castillo rechaza propuesta de Rodrigo Paz

El exministro de Gobierno aseguró que Bolivia demostró resultados exitosos sin injerencia extranjera y advirtió que la presencia de la DEA solo sirvió para criminalizar a los productores de coca

El exministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, afirmó que Bolivia no necesita el retorno de la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos (EEUU). La exautoridad sostiene que el país ha alcanzado resultados efectivos y reconocidos internacionalmente en la lucha contra el narcotráfico bajo un modelo soberano y sin injerencia extranjera.

“Mientras ellos (la DEA) estuvieron trabajando dentro del territorio nacional, hubo una criminalización de los productores de la hoja de coca. Los resultados exitosos que ha tenido Bolivia en los últimos años hablan por sí solos”, declaró Del Castillo, quien además resaltó que el país cuenta con los elementos técnicos y operativos necesarios para mantener una política antidrogas efectiva.

El exministro también propuso fortalecer la cooperación regional mediante la creación de una Alianza Latinoamericana Antinarcóticos, un mecanismo de coordinación entre países de la región para compartir experiencias y estrategias contra el narcotráfico. “Debe haber coordinación con los organismos internacionales, pero desde la soberanía y con mecanismos regionales propios”, apuntó.

Las declaraciones del exministro se producen en medio del debate abierto tras los anuncios del presidente electo Rodrigo Paz, quien expresó su disposición a “cooperar con todas las instancias internacionales, incluida la DEA”, generando reacciones desde el gobierno saliente y el ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS).

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, calificó esas declaraciones como una señal de que se está “tendiendo la alfombra roja para el retorno de la DEA”, y cuestionó los resultados de ese organismo en otros países.

“La DEA ha demostrado en distintas naciones un fracaso rotundo, con violaciones de derechos humanos y uso excesivo de la fuerza”, dijo Ríos, al tiempo de pedir la defensa del modelo antidrogas impulsado durante el proceso de cambio.

Desde el ala evista, el expresidente Evo Morales fue más allá y planteó un referendo nacional vinculante para decidir si la población está de acuerdo con el retorno de la agencia estadounidense. “El pueblo boliviano debe decir su palabra si acepta entregar Bolivia a Estados Unidos bajo el pretexto de ‘ayuda’”, publicó en su cuenta de X (antes Twitter).

El senador Leonardo Loza respaldó la propuesta de Morales y recordó que la Constitución Política del Estado prohíbe la instalación de bases extranjeras sin autorización legislativa. “Si no se respeta la CPE, entonces se debe respetar al pueblo boliviano”, enfatizó.

En la misma línea, el dirigente campesino Nelson Virreira advirtió que sectores campesinos se organizarán para una “resistencia frontal” ante cualquier intento de permitir la injerencia extranjera.

El debate sobre el posible retorno de la DEA abre nuevamente un frente político y social en torno al control del narcotráfico y la soberanía nacional, un tema históricamente sensible en Bolivia desde la expulsión de esa agencia en 2008.

Fuente: EL DEBER

Últimas Noticias

Continua leyendo

Ex Presidente del Concejo Municipal sigue con detención preventiva en Cantumarca

* Hoy se cumplieron los 45 días ordenados por la justicia; pero el Ministerio Público presentó la acusación formal Potosí, Kollasuyo Digital El ex presidente del Concejo Municipal de Potosí, Henry López Álvarez, sigue detenido preventivamente en el penal de Cantumarca...

Acera de la Gobernación será entregada el próximo 9 de noviembre

* Hoy fue vaciado el cemento Potosí, Kollasuyo Digital La acera del frontis de la Gobernación será entregada el 9 de noviembre próximo, aseguró el director de Obras Públicas del Gobierno Municipal de Potosí, Hernán Illanes. En esta jornada se procedió al...

Aseguran que el FIC municipal tiene buena asistencia de la población potosina

* Este fin de semana destaca la actuación de Huáscar Aparicio Potosí, Kollasuyo Digital La asistencia a la inauguración del Festival Internacional de la Cultura (FIC) en el Teatro Víctor Paz Estenssoro fue un éxito y ayer hubo una buena concurrencia...