58 años
Informando

Página Digital

jueves, octubre 16, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo

Una Historia de Cotagaita

* Descansando con los muertos

Corría el año 2001 o 2002. En esa época recién se llevaba electricidad a los diferentes Municipios.

Cotagaita realizaba un bloqueo exigiendo la pronta electrificación de su capital. En ese tiempo la Prefecta era la Lic. Rosario Vásquez, quien se dispuso a viajar a esa población para tratar de solucionar el problema y hacer levantar el bloqueo que ya llevaba varios días.

Acompañe a la delegación pensando que sería una reunión y ya, y volvería al día siguiente, así que sólo fui con mi cámara filmadora, en eso se unió a la delegación el colega periodista Edgar Guerrero, Periodista de Cadena A y actualmente de Radio Kollasuyo.

Hicimos el viaje, cerca al anochecer llegamos, el bloqueo era contundente, la gente estaba muy enfervorizada y enojada, cruzamos todo el bloqueo y entramos a Cotagaita para ir a una reunión  que duró varias horas, no se podía llegar, se determinó que continuaría el bloqueo y la permanencia de la Prefecta en Cotagaita hasta hallar una solución.

Nos quedamos 5 días bloqueados, reunión tras reunión tratando de buscar una solución, en esas andaba cuando una noche hice una nota incisiva  con el presidente del Comité Cívico de Cotagaita, Joel Ancasi, alrededor había mucha gente, empezaron a rechiflarnos, a gritarnos palabras soeces, sacando su furia porque no tenían luz, estaban muy molestos, me di cuenta que era una necesidad muy sentida.

La oscuridad lo cubría todo, sólo algunas luces tenues en la distancia brillaban como luciérnaga. Las piedras empezaron a caer sobre nuestras cabezas, habíamos enervado a la gente y se enojaron.

Le dije a Edgar Guerrero que nos escapáramos por que la turba se estaba volviendo violenta, corrimos calle abajo, detrás nuestro un grupo siguiéndonos, cruzamos cuadras, el manto de la noche nos había hecho perder el sentido de la ubicación, creo que salimos de la población, sólo nuestro jadeo se escuchaba en el silencio de la noche.

Habíamos despistado a nuestros perseguidores, ya repuestos divisamos una casa alejada; pero estaba en tinieblas, les hablamos a las personas de la casa pero nadie nos contestaba, les gritamos una y otra vez y nada.

La puerta estaba abierta, así que entramos cruzamos un zaguán luego otra puerta luego nos topamos con una especie de camastros, toque y me di cuenta que ya estaba ocupado.

Esta ya está ocupado, esta otra también me contestó, pero aquí hay más camas, ven Celso, me acerqué por la voz, nos echamos en las camas, no había frazadas, pero a nosotros no nos importaba, solo queríamos un lugar donde dormir, nos echamos en los camastros no sé por el cansancio o las emociones vividas, quedamos dormidos.

Al día siguiente despertamos muy temprano junto con el canto de los pájaros, le hable a mi amigo, él dijo frío me está haciendo, le contesté: no hagas mucha bulla estos señores siguen durmiendo, me pare y empecé a arreglar mi ropa, lo mismo hacia mi compañero Édgar.

La luz del día entró por la ventana y empezamos a ver lo que nos rodeaba  en ese cuarto, el señor de la otra cama seguía echado tapado por una sábana blanca, todo estaba vacío, frio y lúgubre, nos miramos las caras con Édgar, entonces vimos de nuevo a la persona echada destapamos su cara estaba completamente frio y pálido era un cadáver, habíamos dormido en la morgue de un hospital.

“Patitas pa que te quiero”, salimos como flechas del lugar corrimos hasta llegar a la plaza de Cotagaita, exhaustos paramos, nos vimos de frente y reímos como locos. El nuevo día era esperanza, habíamos vivido una experiencia, una experiencia sin igual en esa hermosa tierra.

Nos quedamos un día más, se arregló el problema. Hoy Cotagaita y sus poblados tienen luz permanente por el esfuerzo y sacrificio de sus hijos…

CELSO DURÁN SÁNCHEZ

Últimas Noticias

Continua leyendo

Dan de baja definitiva a cinco policías bolivianos encarcelados en Chile por tráfico de drogas

Los uniformados fueron detenidos en agosto en Antofagasta con más de 570 kilos de droga. La Policía boliviana los expulsó de manera definitiva de la institución tras un proceso disciplinario interno. La Policía Boliviana dispuso este jueves la baja definitiva y...

Estudio de preinversión de la doble vía Potosí – Sucre ya está en marcha

* Esta mañana fue socializado ante el Concejo Municipal por la AAVI Potosí, Kollasuyo Digital La orden de proceder para iniciar el estudio de preinversión del proyecto “Doble Vía Potosí – Sucre” ya fue dada hace unos días y ahora también...

Consejo Consultivo de Potosí exige entrega de áreas mineras y denuncia corrupción municipal

* Llamaron a la unidad de las instituciones para enfrentar los desafíos que se avecinan Potosí, Kollasuyo Digital En una sesión realizada el 15 de octubre en el Salón Tunupa del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), el Consejo Consultivo emitió una serie...