“Puedo mirar hacia adelante, tengo fecha de regreso, eso me llena de motivación, ganas para aportar al club y a la Selección, eso me llena de energía”, declaró Vaca, de 26 años, este jueves, tras confirmarse que su sanción por doping fue de ocho meses y que en enero podrá retomar su carrera profesional.
El futbolista tarijeño dio positivo al control doping del partido jugado contra Sporting Cristal (Perú), en La Paz, correspondiente a la Copa Libertadores de América 2025, en abril, con un doblete de Vaca (3-0). Días después se conoció su sanción, siendo un golpe para el centrocampista que desde ese momento fue enviado a la congeladora a la espera del castigo, tras un proceso en el cual su defensa legal buscó regresarlo al campo de juego.
“Lo que viví fue muy duro por sufrir una suspensión en uno de los mejores momentos de mi carrera. Ver mi sueño pausado no poder ayudar a mis compañeros de club y de la Selección, perderme cosas importantes, fueron momentos de incertidumbre”, expresó Vaca, en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), de propiedad de la Academia.
Durante estos cinco meses, Vaca se perdió el partido de los cuartos de final de la Copa Sudamericana con Bolívar y los compromisos de las clasificatorias a la Copa Mundial 2026, sin mencionar el torneo doméstico.
“Jamás consumí ninguna sustancia prohibida de manera intencional, todo lo que consumí fueron medicamentos que estaban verificados por el staff médico del club y estoy tranquilo por eso”, agregó Vaca, en su primer contacto con los periodistas después de este incidente.
De acuerdo a la normativa, el futbolista puede reintegrarse a las prácticas de su club dos meses antes de la finalización de la sanción, es decir, en noviembre podrá volverá a sus compañeros en la cancha, como un nuevo Ramiro Vaca, “esperando con ansías la fecha para demostrar lo que he venido haciendo”.
APG/MR
FOTO: ARCHIVO