58 años
Informando

Página Digital

jueves, octubre 16, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalChoferes se oponen...

Choferes se oponen a Ley de libre importación de combustibles, dicen que provocará aumento de precios

La Paz, 16 de octubre del 2025 (ANF). – La Confederación de Chóferes de Bolivia rechazó este jueves el proyecto de ley que autoriza la importación de combustibles de manera directa y con exención de impuestos por un lapso de 90 días. El sector indicó que generará mayor inflación en el país.

Señores del Comité Cívico Pro Santa Cruz, hablen por ustedes y no por todos. Señores senadores, hagan lo que tienen que hacer (para acabar su gestión), no necesitamos ayuda de ustedes; más bien, alisten sus maletas para irse a sus casas porque nada han hecho para el país. Déjenos hablar con el nuevo gobierno que entre, gane quien gane”, declaró  Lucio Gómez, máximo dirigente de los Chóferes.

La Cámara de Senadores aprobó en menos de una hora el proyecto de ley que autoriza la compra de combustibles de manera directa por un lapso de 90 días. La medida fue asumida ante la escasez de combustible que aqueja al país porque el Gobierno no tiene dólares para pagar a los proveedores. El proyecto fue presentado por el Comité Cívico pro Santa Cruz.

La propuesta normativa permitirá que sean las estaciones de servicio las que distribuyan combustible, las que puedan adquirir ya sea gasolina o diésel de manera directa y sin intervención de la estatal petrolera, YPFB. La empresa petrolera debe comunicar con un plazo de hasta 10 días si va a poder proveer de los combustibles a las estaciones de servicio.

Uno de los detalles que llamó la atención de los choferes fue el precio al que comercializarían las estaciones de servicio. Gómez dijo que no está nada claro, pero escucharon en los medios de comunicación que se tratará de un precio elevado, respecto al subvencionado por el Estado. Calculan que el litro de la gasolina costaría a Bs 10.

La confederación sostuvo que esa medida tendría un efecto negativo en la economía del país porque, si deciden consumir dicho combustible, el pasaje subirá automáticamente porque no pueden trabajar a pérdida.

Gómez pidió a los cívicos que hagan lo que tengan que hacer, pero no se metan con el sector transporte pesado y sindicalizado, que ellos trabajarán con el nuevo gobierno para levantar o no la subvención a los hidrocarburos.

Hoy están hablando de precios diferenciados. Si ellos necesitan diésel, que se traigan como corresponde (para su beneficio); pero queremos que respete al transporte nacional, internacional y de servicio público; así también a otras instancias”, puntualizó Gómez.

El sector también arremetió contra los senadores y diputados porque quieren “lavarse las manos” a pocos días de concluir su mandato, cuando durante toda su gestión se dedicaron más a las pugnas internas de los partidos y dejaron de lado los intereses de la población.

A esos diputados que quieren hacer pelear a los transportistas, no aceptamos y rechazamos categóricamente (la propuesta de libre importación). Si quieren elevar los precios (del combustible), digan de frente y no intenten camuflar”, sentenció.

Fuente: ANF

Últimas Noticias

Continua leyendo

Presentan denuncia contra Huarachi por presunto enriquecimiento ilícito

16 de octubre (Urgente.bo)- El abogado Abel Loma presentó este jueves una denuncia ante el Ministerio Público contra el exejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, por uso indebido de influencias y enriquecimiento ilícito dentro del caso...

Fejuve: Caída del peso argentino normaliza precios en Tarija y frena contrabando inverso, pero sube la carne

La Paz, 16 de octubre de 2025 (ANF).- La caída del peso argentino generó un impacto directo en la economía fronteriza de Tarija. Según Celestino Barro, representante de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de Tarija, esta situación permitió...

La Felcc reporta 98 muertes en minas en Potosí

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Potosí atendió 98 casos de muertes en interior mina de enero a la fecha, informó el director departamental, Marco Antonio Dávalos.   El caso más reciente ocurrió en una mina donde...