58 años
Informando

Página Digital

miércoles, noviembre 12, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalPresidente del TSJ...

Presidente del TSJ formaliza denuncia contra magistrados del TCP por prorrogar su mandato

La denuncia detalla que los actos de los magistrados podrían constituir el delito de ‘Resoluciones Contrarias a la Constitución y a las Leyes’, tipificados en los artículos 153 y 163 del Código Penal.

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo Gómez, presentó formalmente una denuncia penal ante la Fiscalía Departamental de Chuquisaca contra los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por la presunta comisión de los delitos de ‘Resoluciones Contrarias a la Constitución y a las Leyes’ y ‘Usurpación de Funciones’, tipificados en los artículos 153 y 163 del Código Penal.

En el documento presentado al Fiscal de Materia de Turno, Saucedo argumenta que los magistrados del TCP extendieron arbitrariamente su mandato, pese a que la Constitución Política del Estado (CPE) establece un periodo de seis años para las altas autoridades judiciales elegidas por voto popular en 2017, cuyo mandato concluyó el 31 de diciembre de 2023.

Según el escrito, el Auto Constitucional 49/2023 del 11 de diciembre de 2023 habría dispuesto de manera “unilateral, discrecional y arbitraria” la prórroga del mandato de los magistrados y consejeros del Órgano Judicial, vulnerando la CPE y excediendo las competencias del TCP.

“Actualmente hay personas que están usurpando funciones que ya no les compete y, además, de ir en contra de lo que establece la Constitución Política del Estado”, señala Saucedo en el memorial.

El denunciante sostiene que los magistrados debieron cesar en sus funciones a fines de 2023, como lo dispone el artículo 183.I de la CPE, que prohíbe la reelección o reelección inmediata de las autoridades judiciales y fija su mandato por seis años.

Magistrados denunciados:

  1. Gonzalo Miguel Hurtado
  2. René Iván Espada
  3. Karem Lorena Gallardo
  4. Isidora Jiménez Castro
  5. Julia Elizabeth Cornejo

La denuncia detalla que los actos de los magistrados denunciados podrían configurar los delitos de: Resoluciones Contrarias a la Constitución y a las Leyes (Art. 153 C.P.), que sanciona a servidores públicos que dicten resoluciones arbitrarias o manifiestamente contrarias a la Carta Magna.

Usurpación de Funciones (Art. 163 C.P.), aplicable a quienes continúan ejerciendo un cargo público después de haber cesado legalmente en sus funciones.

En el análisis jurídico presentado, el presidente del TSJ sostiene que la prórroga del mandato judicial carece de base legal y contraviene expresamente la voluntad constituyente y los plazos establecidos por la Constitución.

Mire la demanda penal:

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: RED UNO

Últimas Noticias

Continua leyendo

No eres adivina, tienes ansiedad. Por qué parece que siempre pasa eso tan horrible que tú ya sabías que iba a ocurrir

Cuando se sufre ansiedad las sensaciones físicas y los pensamientos son tan reales que parece que podemos saber los desastres que están por pasar La figura de la bruja siempre ha estado ligada al don de la adivinación del futuro....

La tragedia en la autopista de La Paz sucedió cerca de la “curva del diablo”; hay cuatro muertos, el minibús fue aplastado

El hecho de tránsito dejó cuatro fallecidos y 10 heridos. Algunos conductores que circulaban por el lugar ayudaron a los afectados y trataron de salvar a las víctimas. La tragedia llegó a la autopista que une a las ciudades de...

Comcipo convoca a marcha y toma de la Alcaldía por crisis municipal

La movilización estará encabezada por Fedecomin Potosí, Kollasuyo Digital Tal como se había anunciado, la noche de este martes 11 de noviembre, se desarrolló el Consejo Consultivo del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), instancia en la que se abordaron dos temas...