58 años
Informando

Página Digital

jueves, octubre 2, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioSeguridadFiscal General informa...

Fiscal General informa que Bolivia registra más de 34 mil casos de violencia

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, informó que entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2025, el Ministerio Público atendió 34.412 casos vinculados a delitos contemplados en la Ley N° 348, “Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia”. Ante estos datos, la autoridad informó que, en coordinación con la Fundación Una Brisa de Esperanza (FUBE), se llevará adelante el 4to Congreso Internacional Contra la Violencia Sexual, del 3 al 5 de octubre en la ciudad de Cochabamba.

“Estos datos nos deben llamar la atención como sociedad, la violencia de género no se detiene y solo con una respuesta firme, coordinada e integral podremos garantizar a las víctimas un acceso real a la justicia, protección efectiva y reparación al daño. Hacemos un llamado a todas las instituciones del Estado y la sociedad civil a redoblar esfuerzos para enfrentar de manera integral este problema”, sostuvo Mariaca.

De los 34.412 casos registrados a nivel nacional, Santa Cruz concentra la mayor cantidad de hechos con 11.785, seguido de La Paz con 8.653, Cochabamba con 5.507, 2.325 casos en Tarija, 2.103 Potosí, 1.589 Chuquisaca, 1.073 Beni, 946 Oruro y 431 Pando.

El delito más frecuente continúa siendo la Violencia Familiar o Doméstica, que representa 25.716 casos, lo cual refleja una alta incidencia de agresiones dentro del núcleo familiar. Otros delitos de alta incidencia son Abuso Sexual con 2.423 casos, Violación 2.240, Violación de Infante, Niña, Niño o Adolescente 1.721, Estupro 1.366 y 946 casos corresponden a otras conductas delictivas contempladas en la normativa.

Otro tipo penal que debe llamar la atención es Feminicidio en Grado de Tentativa, que alcanzó los 127 casos en todo el país, de los cuales 44 fueron reportados en La Paz, 30 en Cochabamba, 14 en Santa Cruz, 13 en Tarija, 10 en Chuquisaca, 7 en Oruro, 4 en Beni, 4 en Potosí y 1 en Pando.

En cuanto a los avances normativos, Mariaca recordó que el 10 de septiembre de 2025 se promulgó la Ley N° 1636, Para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales. Desde entonces, se registró dos casos de Producción de Material de Abuso Sexual de Niña, Niño o Adolescente; uno en el departamento de Chuquisaca y otro en Cochabamba, donde el agresor ya fue sancionado con una sentencia de 30 años de prisión.

La Máxima Autoridad del Ministerio Público indicó que se continuará trabajando en la formación especializada de fiscales, el uso de tecnología en la investigación penal, así como las alianzas estratégicas con otras instituciones del Estado con la finalidad de fortalecer la atención de estos casos.

larvoq2f0s

Fuente: FGE 

Últimas Noticias

Continua leyendo

Ministerio Público investiga el hallazgo de restos óseos en mina abandonada, la víctima sería un hombre desaparecido desde 2017

El Fiscal Departamental de Oruro, Aldo Morales Alconini, informó que el Ministerio Público inició una investigación tras el hallazgo de restos óseos en una mina abandonada, ubicada en la comunidad de Antequera, distante a 75 kilómetros al sur de...

Fiscalía investiga un intento de feminicidio en la ciudad de El Alto

El Fiscal Departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, informó que el Ministerio Público, investiga un hecho de Feminicidio en Grado de Tentativa, que se cometió en contra de Alejandra E.L., de 26 años de edad, el sospechoso del...

Fiscalía de Chuquisaca investiga un caso por tentativa de feminicidio y privación de libertad

El Fiscal Departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales, informó que el Ministerio Público investiga a Evaristo C.T., de 35 años de edad, por el delito de Feminicidio en Grado de Tentativa y Privación de Libertad, presuntamente cometido contra su...