58 años
Informando

Página Digital

lunes, octubre 27, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalPacto por el...

Pacto por el Desarrollo Agropecuario de Chuquisaca: Democracia y Gobernabilidad

ACUERDO.- Las bancadas de diputados y senadores electos se reunieron con representantes del sector agropecuario organizado de Chuquisaca y CONFEAGRO para acordar un plan estratégico que promueva la gobernabilidad, la democracia y el desarrollo agropecuario en la región.

Contexto Nacional

Bolivia enfrenta actualmente una crisis económica, social e institucional, que demanda unidad, responsabilidad y madurez política. La democracia requiere acuerdos mínimos que respeten las diferencias y fomenten consensos, mientras que el sector agropecuario se consolida como un pilar estratégico para la seguridad alimentaria y la recuperación económica. El presidente de Confeagro Klaus Frerking expuso cifras y datos del potencial productivo del país.

Chuquisaca destaca por sus potencialidades productivas: ganadería sostenible, apicultura, producción de ají y maní, sectores clave para la economía local y nacional.

Principales Acuerdos

El acuerdo suscrito entre los actores productivos y parlamentarios electos contempla los siguientes aspectos:

Marco Político e Institucional

  • Compromiso con la democracia, la Constitución y la estabilidad institucional.
  • Creación de un espacio permanente de diálogo político-productivo en la Asamblea Legislativa y en cada departamento.
  • Aprobación de una ley contra bloqueos de carreteras para garantizar el derecho al trabajo y la libre circulación de bienes.

Seguridad Productiva y Jurídica

  • Garantía de seguridad jurídica sobre tierras, agua e inversiones.
  • Respeto pleno al derecho a la propiedad privada.
  • Establecimiento de mecanismos de resolución de conflictos agrarios con participación del sector productivo.
  • Innovación, Biotecnología y Transferencia Tecnológica
  • Promoción de biotecnología segura y adaptada a Bolivia.
  • Fortalecimiento de la investigación aplicada en apicultura, ganadería, maní, ají, granos, quinua, café y cacao.
  • Implementación de programas nacionales de sanidad agropecuaria y control fitosanitario.

Sectores Estratégicos en Chuquisaca

Agua, Infraestructura y Logística

  • Construcción de represas, atajados y sistemas de riego para enfrentar la sequía.
  • Mejoras en caminos rurales y conectividad digital para los productores.

Ganadería Sostenible

  • Reconversión ganadera mediante sistemas silvopastoriles y manejo sostenible de forrajes.
  • Fortalecimiento de las cadenas de carne y lácteos con sello de origen chuquisaqueño.

Apicultura

  • Reconocimiento como sector estratégico.
  • Desarrollo de la Ruta de la Miel de Chuquisaca para agroecoturismo y exportación.
  • Implementación de laboratorios de control de calidad y certificación internacional.

Ají Chuquisaqueño

  • Consolidación como producto emblemático con denominación de origen.
  • Fortalecimiento de la cadena productiva con semillas nativas y asistencia técnica para valor agregado.

Maní

  • Impulso de la producción en el Chaco y los valles de Chuquisaca.
  • Desarrollo de agroindustrias para harinas, mantequillas, aceites y barras energéticas.

Infraestructura, Logística y Energía

  • Construcción de represas y sistemas de riego, junto con generación de energía renovable.
  • Garantía de provisión de combustibles para el sector productivo.
  • Mejora de la conectividad vial y digital en zonas rurales.

Estabilidad Económica y Mercados

  • Implementación de medidas para estabilizar la economía y el tipo de cambio del dólar.
  • Facilitar y liberalizar las exportaciones.
  • Promoción de productos con denominación de origen y certificaciones de calidad.
Fuente: NUEVAPRESENCIA

Últimas Noticias

Continua leyendo

Senamhi: Chubascos aislados caerán sobre Potosí en los próximos días

* Con excepción de la región sudoeste, donde no hay pronóstico de lluvias Potosí, Kollasuyo Digital Chubascos aislados caerán en las regiones centro, norte y sur del departamento de Potosí hasta el próximo jueves 30 de octubre, de acuerdo al...

Este lunes desarrollarán una campaña de atención médica gratuita en San Benito

* La cita es en la Unidad Educativa Don Bosco desde las ocho de la mañana Potosí, Kollasuyo Digital Este lunes se desarrollará una campaña de atención médica gratuita y especializada en la Unidad Educativa Don Bosco del Distrito N° 8...

El centro para personas con discapacidad funcionará desde el próximo viernes

* Brindará tres tipos de atención Potosí, Kollasuyo Digital El próximo viernes 31 de octubre comenzará a funcionar el Centro Integral de Rehabilitación para Personas con Discapacidad de Tarapaya, el cual brindará tres tipos de atención con el apoyo del Hospital...