58 años
Informando

Página Digital

martes, septiembre 16, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalMineros bolivianos se...

Mineros bolivianos se movilizan en defensa de sus concesiones

* La Gran Marcha Nacional será este 18 de septiembre

Potosí, Kollasuyo Digital

La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) convocó a una Gran Marcha y Movilización Nacional de Protesta para este jueves 18 de septiembre, en respuesta a una creciente ola de avasallamientos en áreas mineras legalmente constituidas y al avance de la minería ilegal en el país.

La convocatoria, oficializada mediante la Circular N°057/2025, instruye con carácter obligatorio la participación de sindicatos afiliados, rentistas mineros, amas de casa mineras y emisoras radiales del sector.

La concentración está prevista para las 08:00 en la multifuncional de la ciudad de El Alto, desde donde partirá la columna de protesta hacia la sede de Gobierno en La Paz.

Contexto del conflicto

La movilización surge como resultado de las resoluciones del Magno Ampliado Nacional Ordinario de la FSTMB, realizado el 9 de septiembre en Potosí.

En dicho encuentro, los mineros asalariados denunciaron el incremento de invasiones por parte de cooperativistas y comunarios en concesiones como Andacaba, Reserva, Tres Amigos, Porco, Colquiri y Caracoles, entre otras.

La FSTMB acusa al Gobierno de inacción y complicidad, señalando que las autoridades nacionales y departamentales han favorecido al sector cooperativista, el cual —según denuncian— no aporta al Tesoro General del Estado (TGE) y opera sin licencias ambientales, ni controles adecuados.

Demandas del sector minero

Entre las principales exigencias de los trabajadores mineros asalariados se encuentran:

  • Respeto a los contratos administrativos mineros otorgados por la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM).
  • Aplicación estricta de la Ley N.º 535 de Minería, la Ley N.º 367 contra avasallamientos y la Ley N.º 1093 que sanciona el robo de minerales.
  • Intervención del Ministerio Público para frenar el “jukeo” (hurto de minerales) y la proliferación de ingenios ilegales.
  • Estabilidad laboral y seguridad jurídica para las empresas mineras estatales, privadas y autogestionarias.

Advertencias y acciones futuras

La FSTMB se declaró en estado de emergencia nacional, advirtiendo que, de no recibir respuestas concretas, podrían tomar acciones de hecho, incluyendo la ocupación física de oficinas estatales relacionadas con el sector minero.

Además, los mineros confirmaron su participación en el XVIII Congreso de la Central Obrera Boliviana (COB), a realizarse el mes de octubre en Pando, donde buscarán renovar la dirigencia sindical y fortalecer la defensa de los derechos laborales frente al poder político.

Mientras tanto, desde el sector cooperativo minero se exige a las autoridades la entrega de las que denominan “Áreas ociosas” que legalmente fueron adjudicadas a las empresas mineras del sector privado.

Últimas Noticias

Continua leyendo

GAIOC Yura advierte con bloquear la carretera Potosí – Uyuni por incumplimiento del Ministro de Minería

* Dan 72 horas para que la autoridad se presente y hable sobre el funcionamiento de las plantas hidroeléctricas Potosí, Kollasuyo Digital Protestando por el incumplimiento del ministro de Minería, Alejandro Santos Laura, y conminándolo a presentarse en la comunidad de...

Uyuni fortalece su oferta turística con talleres de marketing digital y seguridad industrial

* Sólo en enero pasado, llegaron más de 12.000 turistas a esta región En el marco de las celebraciones por el Mes del Turismo, el Municipio de Uyuni inició una serie de actividades orientadas a mejorar la calidad de los...

Betanzos enfrenta crisis hídrica crónica: el agua se distribuye día por medio y urge un proyecto integral

* La rotura de cañerías, la turbiedad en época de lluvias y las fallas en el sistema de bombeo también atentan contra la distribución del líquido vital Potosí, Kollasuyo Digital La escasez de agua potable en el municipio de Betanzos, ubicado...