En oficinas de la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad), este miércoles, por la mañana, fue presentada esta competencia, que marcará el final de la temporada en circuitos, donde hay asegurada la presencia de 25 binomios, a falta de un día para el cierre de inscripciones.
“Tener una carrera que esté a la altura de un evento nacional, con un trazado nuevo. La idea de esta carrera es permitir que La Paz recupere el sitial como organizador y los pilotos puedan medirse con los mejores del interior”, declaró Oscar Ebert, presidente de la Asociación Departamental del Automovilismo (ADADLP), en compañía de la dirigencia del “deporte tuerca”.
Ninguna de las clases tiene un campeón anticipado, como ocurrió en anteriores versiones, por lo que los pilotos llegarán a la pista con los nervios afilados para completar esta prueba a la perfección y obtener el puntaje que les permita quedarse con la corona de la gestión.
La Proto tiene como líder a Rolando Careaga Roncal (Sucre) con 34 puntos, escoltado por: Rolando Castrillo (La Paz) con 27; el mismo Careaga Roncal líder en la RC2 con 31, perseguido por Rolando Careaga Alurralde (Sucre) con 25 y Juan Carlos Tarqui (Potosí) con 23.
Mientras, en la RC2N tiene como puntero a Jhonny Tarqui (Potosí) con 32 y Ramón Tarqui (Potosí) como segundo con 27; en la R2B hay un empate, con 16 puntos, entre Jairo Chura (Oruro) e Israel Sandoval (Potosí); en la R1B, Chura encabeza con 29 y tiene a Lorgio Sandoval (Sucre) cerca con 26; en la RC4, Kevin Vásquez (La Paz) y Edwin Iriarte (Santa Cruz) están igualados a 17 unidades. Entre tanto, Víctor Pérez (Cobija) es el líder en la RC5 con 27, a un paso del objetivo, seguido por Eduardo Álvarez (Oruro) y Jhonny Ayllón (Sucre), ambos con 16. Y Esteban Eid (Santa Cruz) sólo con largar será campeón en la RC3, con 17 puntos.
Tras el ensayo en el Prenacional, el circuito de Pucarani (tierra, gravilla y asfalto) tendrá un perímetro de ocho kilómetros, aproximadamente, con la modificación aplicada y con una prueba de clasificación de 4.47 Km y la realización de cuatro giros a la pista, totalizando 34.8 Km de carrera (sentido anti-horario).
La inspección técnica se llevará adelante el viernes (08:00-12:00) en el taller Rent a Car, en la zona de Achumani. Para este sábado 13 de septiembre, la clasificación se efectuará a las 10:00 y las mangas se largarán a las 12:30. Al día siguiente, la prueba iniciará a las 09:30. El número de máquinas por manga dependerá de la cantidad de inscritos.
APG/MR