- Buscan entregar el beneficio desde el primer día de clases
Potosí, Kollasuyo Digital
En contacto exclusivo del portal Digital de Kollasuyo con el Secretario Municipal de Desarrollo Humano, Juan José Baspineiro, este develó que los términos de referencia y el Documento Base de Contratación (DBC)) para a licitación del alimento complementario de la gestión 2026 ya está en avances por lo que prevén firmar los contratos administrativos con la empresa ganadora hasta diciembre de este 2025.
El servidor público espera que todo resulte conforme lo proyectado y se evite retrasos en la entrega del beneficio determinado mediante ley nacional en favor los estudiantes de los diferentes niveles de educación en el área de educación fiscal y de convenio.
Incremento de presupuesto
El presupuesto para el año 2026 es de 25 millones de bolivianos, considerando el millón que se adicionara al monto, lo que en criterio de Baspineiro permitirá mejorar el cuadro nutricional de los alimentos a ser requerido y por ende adquiridos.
Alimento diferenciado
Una propuesta que se maneja desde la Secretaria de Desarrollo Humano es la de hacer diferencia en la entrega del beneficio, tomando como base el proceso de crecimiento y etapas por la que atraviesan los escolares.
“Estamos pretendiendo dar un alimento diferente a los de nivel inicial porque esta población se encuentra en una etapa donde deben reforzar su sistema inmunológico y recibir más vitaminas que fomenten su desarrollo, por ende la alimentación que reciben debe ser diferente”, dijo, Baspineiro.
De aquí a próximos días habrá una feria degustativa y actividades que permitan conocer a los padres de familia, estudiantes y empresas interesadas en el proceso de contratación cual es el fin que busca la unidad de alimento complementario.
Por: Antonio J. Bobarín Paco.