Uruguay está en la Copa del Mundo. En la penúltima fecha de las Eliminatorias, la Celeste confirmó su clasificación al Mundial 2026 a disputarse en Estados Unidos, México y Canadá y con ello un hecho histórico: es la primera vez que clasifica a cinco mundiales consecutivos.
La racha comenzó en 2010 cuando de la mano de Óscar Washington Tabárez se metió en el Mundial de Sudáfrica mediante el repechaje en el que venció a Costa Rica para terminar llegando al cuarto puesto de la Copa del Mundo.
Cuatro años más tarde, Uruguay no faltó porque para el Mundial de Brasil 2014 también asistió y una vez más certificó un lugar entre los 32 mejores del mundo en repechaje, aunque esta vez dejando por el camino a Jordania. El Mundial norteño nos despidió en los octavos de final al caer con Colombia.

En 2018 la Copa del Mundo regresó a Europa, Rusia lo recibió y Uruguay volvió a decir presente. Esta vez no hubo necesidad de repesca ya que, de hecho, finalizó segundo solo por detrás de Brasil. En la Copa del Mundo, la Celeste llegó a cuartos de final cayendo con Francia.

Hace tres años el Mundial viajó a Qatar y hasta allí llegó Uruguay dirigido, tras la salida del maestro Tabárez, por Diego Alonso. El rendimiento no fue el esperado y la Celeste quedó afuera en fase de grupos donde compartió con Portugal, Corea del Sur y Ghana.

En 2026, Uruguay no faltará y esta Copa del Mundo será especial porque será la primera con 48 equipos y entre ellos estará la Celeste que hizo historia y la seguirá agrandando porque ya sabe que serán seis los mundiales consecutivos en los que participará.
Este último detalle se explica porque en 2030 será uno de los organizadores de la Copa del Mundo y ya tiene su lugar asegurado al igual que Argentina y Paraguay. De hecho esas Eliminatorias serían con siete equipos buscando tres lugares y medio de clasificación.
¿Cuál había sido la mejor racha de Uruguay en mundiales?
Al clasificarse a Qatar 2022, Uruguay había igualado la mejor racha de su historia que data del período entre 1962 y 1974 donde había logrado clasificar a cuatro ediciones de la Copa del Mundo.
La primera de ellas fue precisamente la de Chile 1962 donde la Celeste quedó afuera en fase de grupos compartiendo serie con la Unión Soviética, Yugoslavia y Colombia, finalizando en la tercera posición.
En Inglaterra 1966, la Celeste repitió participación y terminó entre los ocho mejores porque superó un grupo duro con Francia, México e Inglaterra, pero cayó con Alemania Federal en cuartos de final.

México 1970 fue una bocanada de aire para Uruguay que luego de mucho tiempo volvió a estar entre los cuatro mejores —lo que no conseguía desde 1954—. Tras dejar por el camino a Suecia e Israel y clasificar la siguiente ronda ante Italia, la Celeste le ganó a la Unión Soviética, pero perdió con Brasil en semifinales y con Alemania Federal en el duelo por el tercer puesto.
Esa racha celeste se cerró en Alemania 1974 cuando el Mundial se desarrolló en Europa una vez más. Uruguay compartió grupo con tres selecciones europeas como Países Bajos, Suecia y Bulgaria y finalizó último quedando eliminado en fase de grupos.
Fuente: EL PAÍS